Un 9 de febrero de 2017, la pizza fue oficialmente declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, por su papel significativo en la vida social y su contribución a la transmisión de este arte culinario entre generaciones. En este contexto, Haedo se suma al Día Mundial de la Pizza y varios comercios ofrecerán promociones.
Haedo celebra el Día Mundial de la Pizza: los locales que se suman y sus promociones
El domingo, 9 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Pizza y ocho comercios de Haedo brindarán diferentes promos.
Los comercios de Haedo que se suman al Día Mundial de la Pizza
- Don Guido, Emilio Castro 596, esquina Suipacha 10% de descuento en pizza muzzarella.
- Rivolta, Libertad 398, 10% de descuento en todas sus pizzas.
- Bardo, Emilio Castro 229, pizza Las Bases (margarita) + 2 Aperol Spritz a $20.000.
- La Recoleta, Av. Rivadavia 16.001, pidiendo una grande se paga una pizza chica se puede elegir entre muzzarella, napolitana y sorrentina.
- Nuestro Haedo, Héroes de Malvina 43, pizza edición limitada entre las 19:00 y 23:00 horas.
- Date el Gusto, pedidos por WhatsApp 113213-0947 pizza individual libre de gluten de muzzarella la segunda al 50% off, toman pedidos hasta el domingo 9/2 al mediodía.
- Erminda, Nicolás Jorge 1002, pizza de muzzarella + pizza margherita $14.500.
- La Lineal, Presidente Perón 1948, 10% de descuento en pizza de muzzarella retirando por el local.
- La Perla, Av. Rivadavia 16296, 15% de descuento en cualquier pizza.
- Gran Pablo, Fasola 847, 10% de descuento en pizza de muzzarella.
¿Cómo llegó la pizza a Argentina?
Si bien esta comida es de origen italiana, en el país se produjo un fenómeno particular en lo que respecta a la pizza, ya que con la llegada masiva de inmigrantes italianos en la segunda mitad del siglo XIX esta comida se volvió muy popular. Se estima que las primeras elaboraciones de esta comida tuvieron lugar en La Boca.
En 1882, Nicola Vaccarezza construyó el primer horno documentado en Argentina y comenzó a cocinar fainá, que para los argentinos siempre fue un acompañante al igual que el moscato un vino dulce con el que los italianos acompañan esta comida. Tal fue el boom de la pizza en el país, que grandes pizzerías se alzaron en la Ciudad de Buenos Aires y se mantienen hasta la actualidad.