La Facultad Regional (FRH) de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) situada en la localidad de Haedo, al este del partido de Morón, presentó durante los últimos días uno de sus programas más novedosos que comenzará a dictarse a partir de la semana que viene: la Tecnicatura en Operación de Aeronaves (TUOA).
La UTN de Haedo lanzó la novedosa Tecnicatura en Operación de Aeronaves
Esta carrera se dictará en conjunto con una academia privada y ya cuenta con más de 80 interesados, aunque todavía quedan cupos disponibles para estudiarla.
Esta carrera se armó en conjunto con la academia privada ProFlight y ya cuenta con más de 80 interesados que comenzarán a estudiarla a partir de próximo martes, 25 de marzo, aunque la institución superior del Oeste aclaró que la inscripción continuará abierta hasta fines de esta semana.
El lanzamiento fue conducido por el el director de la misma, Darío Kuruc, el decano Carlos Salvador y los gerentes de la mencionada entidad, Santiago y Rodrigo Fernández, en el aula magna del establecimiento educativo situado sobre la calle París al 500, entre Directorio y Los Andes, del barrio Envión.
Más detalles de la nueva carrera de la UTN de Haedo y cómo anotarse
El egresado de la TUOA, tanto como piloto al mando o parte del equipo de pilotaje, estará capacitado para desempeñarse con eficiencia en la operación y gestión de aeronaves y tomar decisiones seguras y eficaces, contribuyendo al desarrollo de la industria aeronáutica.
A su vez, podrá trabajar en equipos multidisciplinarios y colaborar con la planificación y ejecución del mantenimiento de los vehículos aéreos en entornos complejos y diferentes empresas del sector, ya que combinará conocimientos teóricos y prácticos adaptados a las exigencias actuales y comprometidos con los más altos estándares de seguridad.
Todos aquellos que deseen empezarla deben presentar el certificado analítico del título secundario, una copia del documento nacional de identidad (DNI) y el original y tres fotos del tipo 4X4, pero no requieren el cursado ni aprobación del seminario de ingreso. Para más información, es necesario mandar un correo electrónico a la dirección [email protected].