En medio del avance de la segunda ola de coronavirus, la situación en todos los hospitales del AMBA es muy compleja y el Hospital Simplemente Evita de González Catán no es la excepción. Hace dos semanas se instaló un Hospital Reubicable administrado por el Ejército Argentino para pocder ampliar la capacidad de atención. La evaluación de los primeros días es satisfactoria.
La pandemia en el Hospital Simplemente Evita desde adentro: “La ayuda del Ejército vino a dar un aire al hospital”
Valeria Fernández Viña, Directora del Hospital Simplemente Evita, le informó a Viví el Oeste que a partir de la llegada del Ejército se buscó generar un aumento en la capacidad operativa y “aumentar las camas de terapia intensiva del hospital”.
En esa necesidad de poder descomprimir la atención que tiene este reconocido nosocomio que atiende a todos los vecinos del sur de La Matanza, Fernández Viña resaltó que hasta el momento se ubicaron 20 camas dentro del Hospital Reubicable, aunque hay capacidad para sumar algunas más.
Al ser consultada por la administración de pacientes que se planifica con este nuevo espacio, la directora del Hospital señaló que por una provisión de oxígenos y operatividad, “mientras el Hospital tenga capacidad operativa de terapia, la idea es que pueda la terapia siga funcionando acá (edificio) y el paciente de mediana y alta complejidad quede en el reubicable”.
Actualmente el Hospital Simplemente Evita resiste el embate del virus y su directora confirma que cuentan con capacidad para recibir pacientes, aunque admite “que todo es muy dinámico”, por lo que la situación puede cambiar no solo en cuestión de días sino de horas.
“La ayuda del Ejercito vino a darle un aire al hospital porque nos están ayudando con los hisopados y eso ha reducido muchísimo el tiempo de espera. La gente hacia cola muchas horas y esperaba para ser hisopada afuera, esto nos ayudó en la dinámica hospitalaria”, reconoció Fernández Viña al analizar las últimas semanas de trabajo.
Mientras siguen resistiendo el avance de contagios y tratan de evitar la saturación del sistema sanitario, desde el Hospital insisten en el pedido a la población de tener todos los cuidados sanitarios necesarios para afrontar esta pandemia.