Esta semana, se conoció que el Hospital Posadas junto a CUCAIBA y la Asociación Civil Para el Progreso de la Tecnología Médica de Tejidos-Banco de Tejidos BMA firmaron dos importantes acuerdos: la obtención de placenta luego de un nacimiento para su procesamiento y obtención de membrana amniótica para quienes lo necesiten; y la puesta en marcha del protocolo de uso de membrana amniótica y el desarrollo de otras líneas de investigación.
El Hospital Posadas firmó un importante acuerdo de donación
Las autoridades del Hospital Posadas firmaron dos importantes acuerdos relacionado a la donación de placenta luego del nacimiento. Todos los detalles.
De esta manera, el convenio entre las partes permite la generación de productos con membrana amniótica en beneficio de los pacientes, para ser aplicado en lesiones complejas como pie diabético y úlceras por presión. Además, se puede utilizar en patologías oftalmológicas, como el implante oftalmológico de membrana amniótica que consiste en la aplicación de un fragmento de esa membrana sobre la superficie ocular.
De la firma de los acuerdos participaron el Dr. Adrián Tarditti, Director Ejecutivo del Hospital Posadas, Dr. Francisco Leone, Presidente de CUCAIBA, Dr. Alejandro Berra, Presidente de la Asociación Civil para el Progreso de Tecnología Médica de Tejidos e Investigador Superior del CONICET; Dra. Roxana Barragán, Directora de Gestión del Conocimiento de CUCAIBA, Dr. Mariano Berra, Director Técnico de la Asociación Civil Para el Progreso de la Tecnología Médica de Tejidos-Banco de Tejidos BMA; junto a equipo de Legales.
En representación del Hospital Posadas, también estuvieron el Dr. Gabriel Orlandi, Director General de Redes de Salud, Dr. Gustavo Sanz, Director General de Relaciones Institucionales, Dr. Gabriel Pereiro, Director de Legales, Dr. Roberto Casale, Jefe del Departamento Perinatal, y Dr. Alberto Ferreiros, Jefe del Servicio de Obstetricia. Los acuerdo firmados significan un gran avance para el nosocomio y la salud.