Salud noticias | Hospital Posadas | Salud | estudio

Hospital Posadas: importante estudio sobre diabetes

Profesionales del Hospital Posadas realizaron un importante estudio sobre la evolución de Pie Diabético en Argentina.

Una vez más, un grupo de profesionales de la salud del Hospital Posadas llevaron a cabo un importante estudio para colaborar con la medicina en el país. En este sentido, realizaron el primer estudio de mortalidad, tasa de amputación mayor y porcentaje de cicatrización en Pie Diabético en Argentina.

El estudio, "Características clínicas y evolución de pacientes con pie diabético en Argentina: estudio longitudinal multicéntrico", fue realizado por el equipo interdisciplinario de Pie Diabético (PD) del nosocomio junto con otros 14 centros del país y publicado en la Revista Medicina (Buenos Aires).

"Realizado en conjunto con el Comité de Pie Diabético de la Sociedad Argentina de Diabetes, es un trabajo que además ganó uno de los subsidios para investigación de la Sociedad Argentina de Diabetes durante 2021", expresaron desde el reconocido hospital del Oeste.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO
equipo diabetes.jpg
Profesionales del Hospital Posadas realizaron un importante estudio sobre la evolución de Pie Diabético en Argentina. 

Profesionales del Hospital Posadas realizaron un importante estudio sobre la evolución de Pie Diabético en Argentina.

Detalles del estudio

Por otro lado, los profesionales explicaron que la relevancia de la investigación consiste "en que el PD representa una complicación que puede amenazar la conservación del pie y la vida de la persona, y que en el país no contamos con datos locales para su abordaje".

En este sentido, el objetivo fue describir las características de todas las personas adultas con diabetes que consultaron por PD durante 3 meses y evaluar su evolución a 6 meses. Luego de este tiempo se encontró que el porcentaje de amputación mayor fue de 8.33%, el de cicatrización de 58% y el de mortalidad de 4.49%.

"El conocimiento de datos locales permitirá mejorar la toma de decisiones en cuanto a políticas de salud relacionadas con la prevención y el tratamiento de personas con PD", sostuvieron los profesionales.

Cabe mencionar que el equipo de investigación está conformado por las Dras. Gabriela Carro, Gabriela Rodríguez Rey y María Laura Noli de Clínica Médica, Lic. en Podología Mariana Fuentes, y, de Traumatología, el Dr. Miguel Ángel Ticona.

Quienes deseen acceder al estudio en la Revista Medicina pueden ingresar al siguiente enlace.