Sociedad | Hospital Posadas | Haedo | Acceso Oeste

Hospital Posadas: nueva movilización de sus trabajadores

Los trabajadores del Hospital Posadas volvieron a movilizarse este mediodía luego de rechazar por "insuficiente" el acuerdo entre el Gobierno y los gremios.

Luego de un paro de cuatro días y el corte del Acceso Oeste a la altura de Haedo, los trabajadores del Hospital Posadas volvieron a manifestarse en el túnel de la Avenida Martínez de Hoz (límite entre El Palomar y Villa Sarmiento) debido al rechazo por "insuficiente" del acuerdo entre el Gobierno nacional y los gremios.

La negativa a aceptar el convenio, que prevé un incremento salarial de "solo el 20% para algunas categorías" y "un cuantioso aumento para los cargos directivos", se votó en una asamblea que se llevó a cabo el lunes pasado y en donde también establecieron realizar la propuesta de hoy.

Nueva movilización de trabajadores del Hospital Posadas en rechazo al acuerdo con el Gobierno

A su vez, se espera que una delegación vaya hasta la sede del Ministerio de Salud de Nación en busca de ser atendidos por las autoridades y exigir que el Estado argentino los escuche y atienda las demandas de los médicos, residentes y becarios, quienes aseguran que todavía no fueron escuchados.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

Cabe recordar que las exigencias de los empleados del nosocomio son las siguientes:

  • 100% de aumento salarial por fuera de paritarias.
  • Un bono de 100 mil pesos.
  • Pase a planta permanente (el 85% del personal se encuentra precarizado).
  • Pago de autogestión a residentes, becarios y cursistas.
  • Reconocimiento de derechos laborales a becarios y cursistas (ART, obra social y sueldo).
  • Reconocimiento de grados y recategorizaciones.
  • Licencia por stress.
  • Plus de guardia.
image.png
Nueva protesta de los trabajadores del Hospital Posadas.

Nueva protesta de los trabajadores del Hospital Posadas.

"Transitando esta lucha y defendiendo nuestro rol, comprendimos que esta es la única manera de defender la salud pública. Por eso llamamos a la comunidad a que nos acompañe en este genuino reclamo, porque de esta manera también están defendiendo su derecho", habían señalado en un comunicado de prensa.

En tanto, la portavoz de los manifestantes, Laura Bogado, sentenció que el acuerdo firmado es "desastroso" y se lo adjudicó a "la burocracia de la Asociación de los Trabajadores del Estado (ATE) y de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) con el Gobierno".