A poco más de dos semanas de que el Ministerio de Salud de la Nación anunciara el despido de 110 empleados del Hospital Posadas, la mañana de ayer fue el escenario de una nueva protesta por parte de diversas organizaciones sociales, de pacientes y otros rubros del Oeste.
Protesta en la puerta del Hospital Posadas a dos semanas del despido de 110 empleados
De la movilización participaron trabajadores echados que exigieron su reincorporación y diversas organizaciones sociales, de pacientes y otros rubros del Oeste.
La manifestación tuvo el eje del reclamo por la reincorporación de los trabajadores echados no solo en los últimos días, sino también a lo largo de 2024 y 2025, que serían alrededor de 200 en total, y el "desguace" del nosocomio público situado en la triple frontera de las localidades de El Palomar, Villa Sarmiento (Morón) y Caseros (Tres de Febrero).
Además de la presencia de banderas y pancartas haciendo alusión a las citadas denuncias, la marcha incluyó la lectura de los nombres de los cesados y una suelta de globos de color negro a las 11 horas de este miércoles, 25 de junio.
Los argumentos del Gobierno para los despidos en el Hospital Posadas
Cabe recordar que, en el comunicado que anunció la medida para con el establecimiento sanitario, el Gobierno nacional aseguró que se instrumentó en virtud de un "reordenamiento profundo" y para lograr una gestión "eficiente, transparente y al servicio de los argentinos" tras múltiples "auditorías internas y controles de asistencia".
"Eran personas que directamente no iban: se comprobó que estos contratados no cumplían con sus funciones o presentaban ausencias reiteradas injustificadas. Cada caso fue evaluado individualmente y se siguieron todos los procedimientos legales y administrativos correspondientes", sentenció al respecto la misiva en cuestión.
A su vez, aseguró que la entidad "no es un refugio político ni oficina de empleo", sino un "espacio donde se salvan vidas". Además, indicaron que "cada peso que se malgastaba ahora se va a invertir en quienes sí ponen el cuerpo todos los días y en mejores insumos, equipamiento y atención para los enfermos".