El Concejo Deliberante de Hurlingham aprobó en la sesión de ayer la cesión de tierras para el inicio de las obras del hospital del Programa de Atención Médica Integral (PAMI) por unanimidad. Cabe recordar que esas hectáreas municipales con "aprovechamiento comunitario" se ubican entre las calles O'Brien y Guardia Vieja.
Hurlingham aprobó cesión de tierras para hospital del PAMI
El Concejo Deliberante de Hurlingham aprobó la cesión de tierras para el inicio de las obras del hospital del PAMI. Los detalles del edificio.
Hace unas semanas, se llevó a cabo una audiencia pública en el Palacio Legislativo de Hurlingham en la que los vecinos, en su mayoría adultos mayores y jubilados, mostraron su apoyo casi en su totalidad al proyecto que presentó el Gobierno local y la semana pasada el traspaso de los terrenos había conseguido dictamen favorable.
El nuevo hospital contará con 2.300 metros cuadrados de diámetro y estará equipado con tecnología y aparatología para el tratamiento de diversos tipos de enfermedades, atención primaria de emergencia, acceso a cirugías menores ambulatorias, un quirófano, dos shock rooms y salas de diagnóstico por laboratorio.
A su vez, va a tener 14 unidades de internación para adultos y ocho consultorios externos para recibir a los beneficiarios del PAMI y a toda la comunidad de Hurlingham, San Miguel y Tres de Febrero gracias a su "ubicación estratégica" a algunas cuadras de la estación Rubén Darío del Tren Urquiza, según aseguran desde la gestión del intendente Damián Selci.
Se espera que las obras comiencen a fines de este mes y que se finalicen en mayo de 2023, lo cual sería un tiempo de finalización récord bajo todos los estándares de la obra pública. El proyecto fue presentado por el jefe comunal que reemplaza de momento al ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta.
Los principales voceros del proyecto son los secretarios de Infraestructura y Obras Públicas y Salud del Municipio, Facundo Cadavid y Nicolás Coliqueo, y el gerente de Efectores Sanitarios Propios INSSJP-PAMI, Fernando Ali.