Actualidad Hurlingham | hospital | PAMI

Hurlingham: avanza la construcción del hospital del PAMI

La construcción del hospital del PAMI en Hurlingham continúa a buen ritmo y el concejal Damián Selci reveló de cuánto es el avanza a nada de terminar el año.

A más de cuatro meses de su inicio, la construcción del hospital del Programa de Atención Médica Integral (PAMI) en el barrio Jorge Newbery de la localidad de Hurlingham, a pocos metros de la vía del Tren Urquiza, avanza a buen ritmo y ya se registró un importante avance en las obras.

Según el exintendente interino y concejal del Municipio, Damián Selci, los trabajos en la esquina de las calles General O´Brien y Guardia Vieja, a algunas cuadras de la estación de Rubén Darío, "ya llevan el 35% de ejecución" y se prevé que se finalicen en mayo de 2023, lo cual sería un tiempo récord.

image.png
Así será el futuro hospital del PAMI en Hurlingham.

Así será el futuro hospital del PAMI en Hurlingham.

"Estamos respondiendo a una demanda histórica de la ciudad. Es enorme la alegría y el orgullo de ver cómo se levanta este nosocomio tan anhelado por todos los vecinos y vecinas. Gracias a todos y todas por acompañarnos hoy y por el apoyo de siempre", sentenció el anterior presidente del Concejo Deliberante.

Este centro médico contará con ocho consultorios externos, 14 unidades de internación para adultos, un quirófano, un tomógrafo, un resonador, dos shock rooms y laboratorios con los que se podrá recibir a los beneficiarios del PAMI y a toda la comunidad local y tanto de San Miguel como de Tres de Febrero gracias a su "ubicación estratégica".

image.png

A su vez, se va a extender por 2.300 metros cuadrados de diámetro y estará equipado con tecnología y aparatología para el tratamiento de diversos tipos de enfermedades, atención primaria de emergencia y acceso a cirugías menores ambulatorias.

Como se puede ver en las imágenes, ya se colocaron los cimientos en donde se montarán las edificaciones y las distintas salas del hospital luego de la demolición de las estructuras que ocupaban el terreno. Se espera que los trabajos terminen después de solo nueve meses de empezar, lo cual sería algo inaudito en términos de obra pública.