A fines de la semana pasada, la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) anunció mediante las resoluciones número 78/2023 y 95/2023 la quita de dos parcelas al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y su entrega a la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) y el programa Procrear, respectivamente.
Hurlingham: comunicado en contra de la cesión de terrenos
Cinco sociedades rurales y cuatro asociaciones de productores agropecuarios calificaron de "desguace" la reciente cesión de terrenos del INTA en Hurlingham.
Esto no cayó bien en varias entidades del campo y por eso lanzaron en las últimas horas un comunicado en el que califican a la medida como un "desguace" del citado organismo y repudiaron "todo recorte de tierras" en su contra, aunque especificaron que su rechazo se da mayormente a la potencial ampliación el barrio situado en la localidad de William Morris.
"La cesión de 23 hectáreas para la construcción de viviendas implicarán restricciones legales que van a limitar ensayos e investigaciones de diferentes productores para el control de malezas e insectos. Las recientes propuestas de apropiación de su superficie son cabal expresión de que el sector no les interesa", sentencia el comunicado difundido durante la mañana de ayer.
A su vez, las organizaciones firmantes denunciaron que la "subordinación del INTA a los intereses políticos no son concordantes al espíritu de su creación" y que "no hacen más que socavar su renombre", haciendo hincapié en su "ideologización" y su "desmantelamiento".
Cabe recordar que la reglamentación especifica que las parcelas entregadas suman un total de aproximadamente 232.016,37 metros cuadrados y están delimitadas por las calles Acoyte, Cuzco, Tokio, Amberes, Agustín Magaldi y Alberto Williams y el Arroyo Soto, en primer lugar, y Amberes, Desaguadero, José de Malarredo, El Zorzal y Miramar y el mismo cuerpo de agua, por el otro lado.
La misiva está firmada por las sociedades rurales de San Pedro, Baradero, Pergamino, Rojas y Colón y las asociaciones regionales de productores agropecuarios de Arrecifes, Salto, Capitán Sarmiento y San Antonio de Areco.