Las autoridades del Programa de Atención Médica Integral (PAMI) y el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) inauguraron durante la tarde del martes, 18 de julio, la primera etapa del nuevo hospital de la localidad de Hurlingham, que se ubica sobre el cruce de las calle General O´Brien y Guardia Vieja del barrio Jorge Newbery.
Hurlingham: inauguraron primera parte de hospital del PAMI
Es la primera de las tres etapas en las que comenzará a funcionar el anunciado nosocomio de Hurlingham, que también tiene convenios de derivación preferencial.
De esta manera, ya están en funcionamiento los consultorios externos de los especialistas que allí atenderán a los vecinos, tales como kinesiología, salud mental, radiología, nutrición y farmacia, entre otros, y se pueden sacar los turnos al número de WhatsApp 11-4088-5573 o al teléfono 5128-1410.
A su vez, la obra social anunció la firma de convenios de derivación preferencial para el flamante nosocomio con la Fundación Favaloro, el Instituto Eneri y los hospitales Británico e Italiano para que los afiliados reciban más y mejor atención y tengan una gran variedad de opciones para atenderse.
El espacio terminado consta de alrededor de mil metros cuadrados de un total de 2.800 que tendrá el centro médico después de las próximas dos etapas, que están prevista para septiembre, cuando estará listo el sector de diagnóstico por imágenes, y antes de fin de año, donde se completará la obra con la puesta en funcionamiento de la guardia, los quirófanos y el servicio de internación.
Se espera que el flamante centro médico brinde servicios a más de 30 mil integrantes del PAMI no solo de Hurlingham, sino también de todo el Oeste dada su localización estratégica en las cercanías de las vías del Tren Urquiza y la estación de Rubén Darío, mediante la cual pueden llegar vecinos de San Miguel y Tres de Febrero, por ejemplo.
Una vez que esté finalizado totalmente, tendrá 24 puestos de internación de adultos (terapia intensiva y observación), dos quirófanos, el tomógrafo y resonador más modernos del país, shock rooms, una torre de endoscopía, un laboratorio, una sala de ecografía y una de mamografía.