Sociedad | Hurlingham | hospital | PAMI

Hurlingham: se acerca el fin de la construcción del hospital

Ya se construyó más de la mitad del nuevo nosocomio a disposición de los vecinos de Hurlingham y en las próximas semanas comenzará la compra del equipamiento.

A más de nueve meses del inicio de las obras, el nuevo hospital del Programa de Atención Médica Integral (PAMI) en la localidad de Hurlingham está cada vez más cerca de abrir sus puertas para todos los vecinos del Partido y otros del Oeste, tales como los municipios de San Miguel y Tres de Febrero.

El avance de la construcción en el terreno situado sobre el cruce de las calle General O´Brien y Guardia Vieja, barrio Jorge Newbery, ya supera el 60% al día de hoy y se espera que antes de fin de año se encuentre funcionando pese a que la idea inicial era inaugurarlo en mayo.

image.png
Construcción del futuro hospital del PAMI en Hurlingham.

Construcción del futuro hospital del PAMI en Hurlingham.

Sin embargo, estas no son las únicas novedades referidas a estos trabajos, ya que en las últimas horas el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) lanzó una licitación pública (bajo el número 008/2023) para la adquisición de equipamiento nuevo y sin uso que va a ser destinado al futuro nosocomio localizado a metros de las vías del Tren Urquiza.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

Estas herramientas son descriptas en el Boletín Oficial como "necesarias" para la puesta en marcha del mismo y la fecha de apertura de los sobres con las ofertas de las empresas que se postulen a proveerlas está prevista para el próximo miércoles, 24 de mayo.

image.png

El centro médico será de más de 2.300 metros cuadrados y contará con ocho consultorios externos, 14 unidades de internación para adultos, un quirófano, un tomógrafo, un resonador, dos shock rooms y laboratorios con los que se podrá recibir a los beneficiarios del PAMI y a toda la comunidad gracias a su "ubicación estratégica" a pocas cuadras de la estación de Rubén Darío.

A su vez, estará equipado con tecnología y aparatología para el tratamiento de diversos tipos de enfermedades, atención primaria de emergencia y acceso a cirugías menores ambulatorias, por ejemplo.