Actualidad Hurlingham | cine | festival

Hurlingham: se realiza el festival de cine

El festival de cine de Hurlingham premiará a realizadores audiovisuales de Argentina y de otras parte del mundo.

La segunda edición del Festival Independiente de Cine de Hurlingham se llevará a cabo del 18 al 21 de noviembre de 2021 en el Centro Cultural Leopoldo Marechal (Av. Gdor. Vergara 2396) con entrada libre y gratuita. El festival tiene como objetivo fomentar la cultura y la producción cinematográfica tanto en la ciudad de Hurlingham como en el resto del país.

El FESTIHUR busca abrir un nuevo espacio en el universo audiovisual con la intención de aportar visibilidad y sinergia entre los numerosos hacedores de la ciudad, generando identidad, diversidad y futuro.

image.png
El festival de cine de Hurlingham tendrá películas de Argentina y el mundo

El festival de cine de Hurlingham tendrá películas de Argentina y el mundo

Cronograma completo del festival de Cine

Día 1 jueves 18 de noviembre

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

15:00 - Hurlingham film lab: Masterclass de dirección con Daniel Gagliano (Virtual)

17:00 - Coctel/ apertura

18:00 - Competencia cortometrajes: «La captura» de Carlos Quiroz (Perú), «Imagen Escarlata» de Mateo Garimberti (Argentina), «Hasta siempre» de Cristian Beteta (España), «40 Tableros» de Alfonso Gastiaburo (Argentina), «Sobre mi familia cuando la pandemia» de Javier Robles (España) y «Nuestros Dias» de Natalia Segura (Argentina)

20:00 - Competencia largometrajes 1: Algo con una mujer de Luján Loioco & Mariano Turek (Argentina)

Día 2 viernes 19 de noviembre

15:00 - Hurlingham film lab: Masterclass de guión con Mariano Starosta (virtual)

16:00 - Competencia cortometrajes: «En ingles por favor» de Carolina Hernandez (España), «Polter» de Álvaro Vicario (España), «Saber perder» de Sergio Milán (España), «Hold for applause» de Gerald B. Fillmore (Gran Bretaña), «107» de Pedro Ladeira (Brasil), «Before I die» de Iker Esteibarlanda (España)

17:00 – Competencia largometrajes 2: Las cosas donde ya no estaban de Fabio Vallarelli (Argentina)

19:00 – Competencia documental 1: Tromboneros de Luciano Giardino (Argentina)

21:00 – Competencia largometrajes 3: Camping de Luciana Bilotti (Argentina)

Día 3: sábado 20 de noviembre

14:00 – Competencia documental 2: los hijos del viento de Marcelo Galvez (Argentina)

15:00 – Hurlingham film lab: masterclass de producción con Soledad Laici (virtual)

16:00 – Competencia cortometrajes: «las 4 y media» de andrés brandariz (argentina), «mi primer 15» de federico hartenstein (argentina), «el nombre del hijo» de martina matzkin (argentina), “nicolás» de gaston calvari (argentina), «guerra, tiza, tiempo, ausencia» de philippine sellam (argentina) y «mamapara» de alberto flores vilca (perú)

17:30 – Competencia videoclips: «clow» de marcos pandolfi (argentina), «willis drummond – nahi eta nahi ez» de diego h kataryniuk (españa), «mirrors» de antonina kerguelen (colombia), «oborozuki» de joseph ros (cuba), «mr fear» de pablo roldán y ezequiel torres (argentina)

18:00 – Competencia documental 3: Ronin conurbano de Cristian Bidone (argentina)

20:00 – Competencia documental 4: largo viaje de alejandro bordon de marcelo goyeneche (argentina)

22:00 – Competencia largometrajes 4: el maestro de cristina tamagnini y julián dabien (argentina)

Día 4: domingo 21 de noviembre

12:00 – Competencia cortos bloque 4: «vuela» de carlos gómez y mira sagrado (españa), «la constelación de los muertos» de adrián navarro vilches (españa), «rutina: la prohibición» de sam orti (españa), «roberto» de carmen córdoba gonzález (españa), «piccolino, una aventura en la ciudad» de giovanni maccelli (españa), «match point» de nicolas roldan (argentina)

14:00 – Competencia largometrajes 5: Somos de Javier Díaz-Toledo Gómez (argentina)

17:00 – Actividad especial: taller / introducción al cine con Miguel Cohan

18:00 – Competencia largometrajes 6: Nosotros nunca nos moriremos de Eduardo Crespo (argentina)

20:00 – Premiación y cierre.