La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) anunció, en la mañana de martes, que le quitó un vasto terreno al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y se lo entregó al programa Procrear para poder ampliar la cantidad de casas que tiene el barrio homónimo en la localidad de William Morris, al norte del partido de Hurlingham.
Hurlingham: se vienen más casas para el barrio Procrear
El Estado le transfirió un terreno al programa de viviendas para ampliar el desarrollo urbanístico de Hurlingham, que cuenta con 301 lotes.
La medida se da a través de la resolución número 95/2023 e interviene sobre la parcela 386C de la circunscripción IV, ubicada entre las calles Amberes, Desaguadero, José de Malarredo, El Zorzal y Miramar y en el límite con el Arroyo Soto, que posee una extensión de 92.016,37 metros cuadrados.
El objetivo "único, exclusivo e irrevocable" de la cesión es "llevar adelante un desarrollo urbanístico" correspondiente al mencionado plan del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación para el acceso a la vivienda familiar, única y permanente de quienes sean beneficiados en el futuro sorteo.
Cabe recordar que el actual vecindario que se creó por medio del Procrear está conformado por 301 lotes (que miden un mínimo de 147,60 m2 y un máximo de 278,71 m2) distribuidos en un total de 13 manzanas y se localiza en el radio comprendido entre Bizet, Amberes, Desaguadero y Cuzco, por lo que con esta ampliación se podría duplicar la cantidad de habitantes que allí viven.
Algunos de los servicios disponibles para las personas que tienen su hogar propio (entregados a lo largo de los últimos dos años) son redes de agua, cloacas, energía eléctrica, vial y alumbrado público. Hasta tanto el eventual inicio de las obras, el flamante inmueble estará a cargo del Banco Hipotecario, a lo que el INTA no presentó objeciones.
Este traspaso había sido solicitado por la Dirección Nacional de Política de Suelo y Regularización Nominal en febrero de 2022.