Los Bomberos Voluntarios de Hurlingham anunciaron que este fin de semana se concretó uno de los logros más importantes de su historia y del Oeste en general, ya que dos de sus perros se transformaron en los primeros de la zona en ser condecorados como un "equipo cinotécnico" oficial por parte del Ministerio de Seguridad de la Nación.
Hurlingham tiene los primeros perros rastreadores del Oeste
Tato y Cronos pertenecen al cuerpo de bomberos de Hurlingham y fueron certificados por el Gobierno nacional dentro de sus equipos cinotécnicos oficiales.
Se trata de Tato y Cronos, quienes son guiados por el oficial auxiliar de dotación Alejandro Zapico y el suboficial ayudante mayor Gabriel Petrolo, respectivamente, y se presentaron a hacer la certificación final en la localidad de Macachin, ubicada en el centro-este de la provincia de La Pampa.
Allí fue donde los dos binomios, uno en la etapa de vivos y el otro en la segunda de RH, rindieron distintas pruebas de obediencia y búsqueda en grandes áreas rurales y en estructuras colapsadas. "Este es el trabajo de mucho tiempo, sacrificio, dedicación y compromiso", sentenciaron desde el cuerpo hurlinghense.
Gracias a su exitoso desempeño, los dos animales ingresaron al Registro Nacional de Equipos Cinotécnicos de Búsqueda de Personas, cuyo objetivo es censar, centralizar y sistematizar la información de los dúos (perro y guía) que tengan interés en prestar acciones a nivel país, provincial, regional o municipal.
Hasta el momento, los canes que se habían enlistado pertenecían a las ciudades de Córdoba, Malvinas Argetinas, Los Hornillos, Bialet Masse, Bell Ville, Santa Rosa de Calamuchita, Ordóñez, Río Segundo, (Córdoba), General Ramírez (Entre Ríos), Venado Tuerto, Sanford (Santa Fe), Santa Teresita (Buenos Aires), Colonia Barón (La Pampa), San Carlos de Bariloche (Río Negro), Capital Federal y Quitilipi (Chaco).
Sin embargo, Tato y Cronos serán los primeros representantes de este lado del Gran Buenos Aires bajo la órbita de la institución con sede en la Avenida Teniente General Julio Argentino Roca (Ruta Provincial 201) al 1.797, entre las calles Santa Ana y Miguela Amoroso.