Actualidad Hurlingham | Villa Tesei | zoonosis

Hurlingham: toma forma el futuro edificio de Zoonosis

La flamante sede contará con dos quirófanos y una sala de espera para que los vecinos de Hurlingham no tengan que esperar en la intemperie para ser atendidos.

La obra del nuevo edificio de la Dirección de Zoonosis municipal en la localidad de William Morris, al suroeste del partido de Hurlingham, va tomando forma y ya se puede apreciar cómo quedará la fachada que se ubicará sobre la esquina de las calles Veragua y Gabriel de Aristizábal, a metros de la Unidad de Pronta Atención (UPA) Papa Francisco.

La inauguración de la flamante sede está prevista para finales de este año y actualmente cuenta con un 33,51% de avance según el Gobierno nacional, cuya inversión ronda los 67.238.851 pesos habiendo designado los trabajos a la empresa IOC Soluciones Constructivas.

image.png

Los trabajos buscan que tanto las personas como los animales tengan un lugar cubierto donde esperar a ser atendidos, ya que actualmente lo deben hacer a la intemperie porque el espacio con el que cuenta el organismo local no posee un techo, algo que ya no pasará más.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

En la estructura habrá dos quirófanos, una sala de espera, otra para pelar, un espacio para el personal administrativo y de dirección y un sector de caniles internos para satisfacer las demandas en cuanto al tratado, cuidado y atención en salud de la población canina, felina y otras especies domésticas, con el objetivo principal de aumentar las castraciones diarias en el Distrito.

Toma forma el futuro edificio de Zoonosis en Hurlingham y esperan inaugurarlo este año

Es importante aclarar que Zoonosis no brinda el servicio de un hospital público veterinario porque carece de guardia, atención clínica, cardiología ni ninguna otra especialidad, como también de rayos x, un ecógrafo, un electrocardiograma o un laboratorio.

Por el contrario, la entidad tiene a disposición la castración, vacunación antirrábica, desparasitación, el tratamiento para la sarna y enfermedades zoonóticas (las que se trasmiten entre los animales y el humano), tales como hantavirus, leptospirosis, sarcóptica, leishmaniasis y otros parásitos, denuncias de mordeduras en la vía pública y el control de plagas y la fauna urbana.