Cultura Hurlingham | Oeste | Ciudad Jardín

Ya son 37 años sin Luca Prodan, el europeo que conquistó Hurlingham y todo el Oeste

Un día como hoy, pero de 1987, murió a sus jóvenes 34 años uno de los representantes más grandes que tuvo el rock nacional y toda la música de la región.

Un 22 de diciembre, pero de 1987, apareció muerto en su departamento de la Capital Federal Luca George Prodan, dando sí comienzo a una verdadera leyenda tanto del partido de Hurlingham como de todo el Oeste pese a haber fallecido muy joven (a los 34 años) y ni siquiera ser oriundo del país.

Nacido en Italia, durante toda su vida recorrió el mundo y vivió en muchos países formándose tanto personal como profesionalmente. Pasó gran parte de su vida en el Reino Unido, primero en Escocia y después en Inglaterra, pero a sus 17 años decidió dejar la escuela y huir.

image.png

En ese momento, su familia comenzó una búsqueda con la ayuda de Interpol para localizarlo y hacer que vuelva a su hogar de Londres en 1978. Sin embargo, en 1979 un hecho cambió su vida: el suicidio de su hermana Claudia, que hizo que caiga en coma por su adicción a la heroína y también desencadenó en su decisión de radicarse en la región.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

La conformación final de Sumo en Hurlingham

Sumo se formó en la provincia de Córdoba con Prodan, su amigo británico Timmy McKern, el guitarrista Ricardo Curtet y la baterista Stephanie Nuttal. Meses más tarde se mudarían a territorio hurlinghense, donde conocerían a dos artistas más que se incorporarían a la banda: Germán Daffunchio y Alejandro "Bocha" Sokol.

image.png

Así llegaría su debut oficial en el Pub Caroline de Ciudad Jardín (Tres de Febrero) en abril de 1982, pero su primera actuación importante fue en el Festival Rock del Sol a la Luna ante 20 mil personas, dándose a conocer frente a mucha gente del ambiente.

Tras el alejamiento de Nuttal, Sokol pasó a la batería y Diego Arnedo ingresó como bajista y también sumaron al saxofonista Roberto Pettinato. Con estos cambios consumados, Sumo editó el disco "Corpiños en la madrugada", aunque para 1984 el grupo volvió a modificarse: Bocha se fue y en su lugar entraron Alberto Troglio y Ricardo Mollo.

image.png

En 1985, Sumo publicó el álbum "Divididos por la felicidad", que tuvo muchos de sus hits como "La rubia tarada", "Mejor no hablar (de ciertas cosas)" y "Debede". Al año siguiente grabó "Llegando los monos", que tiene como éxitos a "Los Viejos vinagres", "NextWeek" y "Que me pisen". "After chabón" fue lanzado en 1987 y se trató del último del conjunto producto de la deteriorada salud de Prodan.