Deportes

Implementaron estrategias al aire libre para poder desarrollar las actividades de las familias TEA en el predio La Torcaza

Ituzaingó fue el primer municipio del AMBA en habilitar estas actividades recreativas para chicos con autismo. La actividad se denomina sábados inclusivos y la idea es que ellos puedan asistir con un acompañante para poder realizar actividades lúdico-recreativas. En estas últimas semanas debieron reforzar los protocolos por la situación epidemiológica actual pero los padres agradecen el espacio.

Una de las primeras actividades que se habilitaron durante la pandemia fueron las salidas recreativas para las familias TEA durante una hora por día. En Ituzaingó el trabajo fue más allá y se logró desarrollar los Sábados inclusivos en el predio La Torcaza. “Los chicos se dividen en dos grupos y tienen actividades lúdicas con los profesores los días sábado a la tarde”, explicó Flavia Lezana, referente de familias TEA, en charla con Viví el Oeste.

“La idea es que ellos puedan tener su hora de esparcimiento y hacer actividades que les sirvan para que no sea sólo caminar”, afirmó la vecina. El primer DNU permitía que los chicos pudieran salir con un acompañante pero esta medida tomada en Ituzaingó va más allá porque les permite una hora de actividades lúdicas con pares y profesores. Los más chiquitos van en la primera hora y luego de una etapa de desinfección de objetos, les toca el turno a los más grandes.

FV Jun24 790x100.gif

Las familias tienen que pasar un listado el jueves dónde se anotan los nenes y la persona que los acompañará así son habilitados a entrar al predio. “Si hay alguna actividad compartida, tiene que hacerlo con el acompañante porque no puede hacerlo con otro chico debido al tema de las burbujas”, comentó Lezana. Los profesores adaptan las actividades a las edades de cada grupo y debido a que el predio de La Torcaza es amplio, todos pueden mantener el distanciamiento.

A principios de este mes comenzaron las restricciones más fuertes de la pandemia, pero esta actividad no estuvo en duda por la importancia que tiene para los chicos. Flavia no dudó al afirmar: “Es clave que ellos puedan hacer actividades de esparcimiento y recreación porque algunos no pudieron seguir con sus terapias. Ituzaingó fue el primer Municipio en hacerlo por suerte varios lo replicaron”.