El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, aseguró esta mañana que "el compromiso del presidente Alberto Fernández es que los salarios le ganen a la inflación este año" y remarcó que "lo que hacemos es generar políticas públicas concretas para que la inflación siga la tendencia a la baja".
Cafiero sobre la inflación: "se baja con políticas públicas"
Cafiero afirmó que el presidente está comprometido para que "los salarios superen a la inflación" en este 2021, y confía en un descenso de precios en junio.
Asimismo destacó que "los precios se bajan con políticas públicas, con herramientas como Super Cerca, que imprime el precio en el paquete de 70 productos y va a generar más certeza en el comercio de cercanía" y amplió "también con otros programas como la Ley de Góndolas, Precios Cuidados y las sanciones a empresas que intentan generar ganancias que no tuvieron en años en 1 mes".
"Toda esa batería de programas tienen que estar alineados y ordenados a una macroecocomía que se debe seguir ordenando, con el trabajo del ministro Guzmán de tranquilizar la economía y ordenar diferentes variables, junto al del ministro Kulfas de desarrollar diferentes herramientas, todo debe ir en conjunto en un proceso" analizó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
En ese sentido, Santiago Cafiero apuntó "tengo expectativa porque el día miércoles, con el índice de precios del consumidor, luego del alza muy fuerte en marzo y la baja de abril, que esta tendencia de descenso continúe en mayo".
"Viene bajando la inflación, aunque está lejos de lo que nosotros quiséramos" enfatizó Cafiero y remarcó "sigue siendo alto el índice, nosotros tenemos una batalla diaria con respecto al tema de los precios porque necesitamos que la recuperación de la industria, de la construcción, del empleo, no se vaya por la canaleta de los precios."
Ley de góndolas
La ley de góndolas busca que los precios sean claros para los consumidores y que los consumidores puedan acceder a más productos regionales o artesanales de las micro, pequeñas y medianas empresa, productos de agricultura familiar, campesina e indígena, productos de la economía popular y productos de cooperativas y mutuales.
De esta manera, los supermercados tienen la obligación de señalizar en las góndolas el producto más barato para cada categoría, una medida que ya comenzó a implementarse en los últimos días de acuerdo con lo establecido en el marco de la Ley de Góndolas.