Actualidad INTA | AMBA | Ituzaingó

Tras el abrazo simbólico por el inminente cierre de INTA AMBA, marcharán a la sede central

Sebastián Fajardo, delegado de ATE INTA AMBA, explicó que en febrero se tomó la decisión de cerrar la experimental y nadie les explicó los motivos.

Este lunes, trabajadores de la experimental INTA AMBA, realizaron un abrazo simbólico en Ituzaingó que convocó a vecinos, estudiantes y personas vinculadas al espacio en defensa de su inminente cierre y en dialogó con Viví el Oeste, Sebastián Fajardo, delegado de ATE INTA AMBA explicó que convocaron a una movilización para este miércoles a la sede central.

"Estamos convocando a una movilización al INTA central que queda en Congreso, y la idea es sumarnos a las otras movilizaciones que va haber con los otros sectores que también están en lucha", explicó el delegado.

convocatoria inta amba.jpeg

Respecto a la convocatoria en Ituzaingó, sostuvo que "salió muy bien, éramos muchas personas, gente de la comunidad, porque el sentido de la actividad era un poco esa. Vecinos, estudiantes de la universidad, trabajadores ferroviarios, del CONICET, personas vinculadas a la experimental de la zona. Se hizo un acto, movilizamos por Avenida Udaondo y luego realizamos el abrazo simbólico en defensa y rechazo del cierre de la experimental".

Sobre el inminente cierre de INTA AMBA

En este punto, Sebastián explicó que "desde febrero de este año que se tomó la decisión en el Concejo Directivo del INTA del cierre de la experimental. Nunca nadie vino a darnos una explicación institucional de los motivos por el cual se cierra la experimental".

"Desde ese momento venimos trabajando en la mayor de las incertidumbres, teniendo dudas de cómo van a seguir los procesos abiertos en los distintos territorios en los que venimos interviniendo desde la experimental agropecuaria INTA AMBA", agregó el delegado de ATE INTA AMBA.

abrazo simbolico INTA AMBA6.jpeg

Asimismo, expresó que los trabajadores "venimos denunciando y rechazando el cierre inminente de esta experimental, porque decimos que no puede ser que el INTA, una institución que está por cumplir 70 años de trayectoria y que tiene un reconocimiento internacional no tenga presencia en el cinturón hortícola, florícola y frutícola más importante del país que alimenta a la mayor cantidad de población de la argentina".

"Somos más de 100 trabajadores y trabajadoras que nos encontramos haciendo tareas de investigación y de extensión rural, asistencia a distintos tipos de productores y producciones apuntando a mejorar la sanidad, la calidad y el acceso de los alimentos a la población", agregó.

abrazo simbolico INTA AMBA2.jpeg

Sebastián explicó que "si el INTA desaparece no va a tener presencia, entonces quién va a asistir esta gran cantidad de productores que hay en el región. Qué va a suceder con las 30 hectáreas de la sede administrativa, que tienen un gran valor inmobiliario sobre todo con los antecedentes cercanos que tenemos de la venta de tierras en Salta (del INTA) o del edificio que hay en Avenida Cerviño en pleno Palermo en Capital Federal".

La importancia de INTA AMBA para la región

Por último, el delegado hizo hincapié en que "la estación experimental INTA AMBA se encuentra ubicada en el territorio más densamente poblado del país", y "presenta nueve agencias de extensión, que se encuentran distribuidas desde Escobar hasta La Plata, pasando por lugares como Luján, San Vicente. En este espacio se encuentra el cinturón hortícola, florícola y frutícola más importante del país, responsable de la producción de alimentos frescos que abastece a Capital Federal y el Conurbano bonaerense".