La Dirección de Zoonosis de la Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Municipio de Ituzaingó rescató durante los últimos días al carpincho que había sido divisado tanto en la localidad de Villa Udaondo como en el partido de Hurlingham a principios del mes pasado, más precisamente en las cercanías del Acceso Oeste.
El carpincho visto en Ituzaingó y Hurlingham fue rescatado para que lo rehabiliten
Este roedor había sido avistado por varios vecinos en febrero y la semana pasada pudo ser capturado por especialistas con miras a devolverlo a su hábitat.
Aquel avistamiento tuvo lugar a la altura del cruce de las calles El Gaucho y El Rancho de la ciudad de Villa Tesei, razón por la que los vecinos llamaron a una veterinaria. Sin embargo, cuando la doctora llegó el animal ya no estaba y por eso les dejó una serie de advertencias a tener en cuenta por futuros encuentros.
Por ejemplo, señaló que es inofensivo y que es parte de la fauna típica de la región, pero que no suele vivir en las áreas urbanas por lo que podía estar de paso solo en busca de alimento. Otra de las recomendaciones era la de no darle comida ni interactuar bajo ningún punto de vista.
El rescate del carpincho en Ituzaingó
Luego de varios días de ese episodio, otros habitantes llamaron a las autoridades municipales tras ver al roedor por la zona y así lograron capturarlo con la ayuda de la Policía Bonaerense y el personal de Defensa Civil para ponerlo a resguardo en el predio ubicado sobre la arteria Coronel Pringles al 3.100, del barrio San Alberto.
Posteriormente, los rescatistas efectuaron su traslado Centro de Recuperación de Especies de la Fundación Temaikén, ubicado en el distrito bonaerense de Belén de Escobar y donde se rehabilitan numerosos ejemplares, para así someterlo a un periodo de cuarentena y después ser liberado en su entorno natural.
"La fauna silvestre no es mascota y debe permanecer en espacios naturales propios de su hábitat", sentenciaron al respecto desde el Estado comunal.