Actualidad Ituzaingó | Escuelas | Municipio

El reciclado de aceite vegetal en Ituzaingó recaudó $3 millones para nueve escuelas en 2025

Este dinero fue destinado de forma directa a las instituciones educativas de los tres niveles para usarlo en la compra de insumos y materiales de estudio.

Los secretarios de Gobierno y Desarrollo Productivo del Municipio de Ituzaingó llevaron a cabo durante los últimos días la entrega del cheque a la primera de las escuelas que fueron beneficiadas con la recaudación del programa de recolección de aceite vegetal usado (AVU) que se realiza a nivel local hace más de una década.

Cabe recordar que esta iniciativa es producto de un acuerdo con la empresa RBA Ambiental y consiste en el retiro de dicho material en los locales del rubro gastronómico dentro del Distrito para su posterior reciclado y conversión a biodiésel, permitiendo una cadena virtuosa de economía circular.

image.png

A su vez, el convenio implica que cada comercio elija una institución educativa de cualquiera de los tres niveles para apadrinarla y entregarle una cantidad de dinero equivalente al volumen que haya generado a lo largo del año, lo que también implica la recepción de su correspondiente certificado de "responsabilidad social empresarial".

Cuánto fue la recaudación parcial de 2025 en Ituzaingó

En los primeros seis meses de 2025, la suma recaudada ascendió hasta los más de 3,2 millones de pesos gracias a los aproximadamente 28 mil litros de AVU recogidos de los negocios y esa suma se repartieron en un total de nueve colegios del Partido.

image.png

Uno de ellos fue la Primaria número 10 "Alas Argentinas" del Barrio Aeronáutico (ubicada sobre la calle Teniente Jorge Lahitte), que organizó un acto junto a los docentes, las familias, los alumnos, autoridades municipales, empresarios gastronómicos y otros directivos para celebrar los fondos que utilizará para la compra de insumos y materiales de estudio.

"Además de evitar la contaminación del agua y obstruir la red cloacal por el vertido inadecuado de aceite, la propuesta logra reutilizar materiales que, de otro modo, serían de un solo uso", sentenciaron al respecto desde el Estado comunal.