Se encuentra abierta la inscripción al Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (FinEs) en Ituzaingó. Se trata del programa que está destinado el trayecto para aquellos deudores de materias, el cual posibilita la finalización de estudios secundarios gratuitos y de gestión Estatal a jóvenes, adultos y adultas mayores de 18 años que aún no hayan finalizado su educación formal.
Ituzaingó: Comenzó la inscripción para el Programa FinES
La inscripción para el Programa FinES en Ituzaingó estará abierta hasta el martes 13 de septiembre. Aquí todos los requisitos para poder acceder.
La inscripción se podrá realizar hasta el martes 13 de septiembre, en la oficina de Fines ubicada en Oribe 427 (Villa Ariza, Ituzaingó Norte). Allí, los vecinos se podrán acercar de lunes a viernes de 10 a 15 horas. La documentación requerida es la siguiente: Una fotocopia de DNI y una constancia de materias adeudadas con nombre completo (no siglas), que indique año, n° de resolución, y plan de estudios.
La cursada del programa se realizará en ocho encuentros, conformados siete de ellos por tutorías y una instancia de evaluación. En esta oportunidad los horarios serán solamente en el turno noche, y la sede será informada pertinentemente al finalizar la etapa de inscripción.
¿Qué es el Plan FinES?
El Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (FinES) es un plan educativo argentino llevado adelante por el Gobierno nacional que se implementó a partir del año 2008 con presencia en todas las jurisdicciones del país. El objetivo principal de programa es que los jóvenes y adultos finalicen sus estudios primarios o secundarios.
Cabe mencionar que en el año 2010, se creó el FinES 2, centrado principalmente en la finalización de los estudios secundarios de los cooperativistas de los programas estatales Ingreso Social con Trabajo y Ellas Hacen. Las últimas estadísticas arrojan que entre los años 2008 y 2015 alcanzó a 600.000 estudiantes finalizaron el secundario, en 2013 el plan había alcanzado a 1.394.000 personas, con 14.682 sedes y 128.365 tutores en todo el país, y 400.000 estudiantes habían egresado.
El programa se articula con las ofertas históricas del nivel, como las Escuelas de Educación Secundaria, los Bachilleratos de Adultos y los Centros de Educación de Nivel Secundario (CENS), y esta dirigido a quienes no han resuelto su escolarización en establecimientos de gestión estatal en los tiempos previstos institucionalmente por el sistema educativo y quieren ingresar y/o reingresar para obtener la certificación correspondiente.