Actualidad Ituzaingó | COMIREC | Río Reconquista

Ituzaingó: confirmaron la construcción de muchas cloacas

El Gobierno provincial anunció que se superó el proceso de consulta pública y que ahora se avanzará con la licitación para ejecutar los trabajos en Ituzaingó.

El Comité de Cuenca del Río Reconquista (COMIREC) de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Provincia de Buenos Aires anunció que ya terminó el proceso de consulta pública y que se confirmó que van a construir una nueva red de cloacas para el lado norte de la localidad de Ituzaingó.

Este flamante sistema se ubicará en el radio de 132 manzanas delimitado por las calles General Martín Rodríguez, Manuel Acevedo, San Isidro y Posta de Pardo y beneficiará a unos 10 mil habitantes de los barrios La Esperanza, Almagro y parte de Fortín El Gallo, justo en el límite con San Antonio de Padua y el municipio de Merlo.

image.png
Obras de cloacas en Ituzaingó.

Obras de cloacas en Ituzaingó.

Los trabajos estarán a cargo de la empresa estatal Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) y buscan alcanzar a un total de 2.652 casas, mejorando la calidad de vida y minimizando el riesgo sanitario de los vecinos que vivan por la zona mediante la evacuación de los afluentes.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

Los caños, las bocas de registro, acceso y egreso, los empalmes y las conexiones domiciliarias serán instaladas en la vía pública dentro de unas zanjas relativamente anchas y se van a vincular con un conducto pluvial existente situado en la esquina de Martín Rodríguez y Austria.

image.png

La iniciativa cuenta con un presupuesto estimado de más de 1.300 millones de pesos ($1.345.359.863,00, para ser exactos) proveniente de un préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el sistema de contratación de la empresa que se haga cargo de la misma será el de licitación pública, que va a ser lanzada en los próximos días.

"Es importante destacar que la construcción de redes para nuevas conexiones y sistemas de alcantarillado sanitario que incluyen la recolección, transporte y tratamiento de aguas residuales, contribuye de forma directa al cuidado de la salud de las personas, del ambiente y el recurso hídrico", aseguraron desde el Gobierno provincial.