El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) anunció que a partir de ahora todos sus afiliados van a poder atenderse si así lo desean en la sede del Sanatorio del Oeste del lado norte de la localidad de Ituzaingó, ubicado sobre la calle General Félix Olazábal al 319, entre Coronel Olavarría y Coronel Brandsen y a metros del límite con el partido de Morón.
Ituzaingó: el Sanatorio del Oeste se sumó a la red del PAMI
Los adheridos a la obra social gubernamental tendrán a su disposición la clínica ubicada cerca del límite entre Ituzaingó y Castelar. Qué servicios ofrece.
La directora ejecutiva de la obra social gubernamental, Luana Volnovich, y la jefa de agencia local, Jimena Lobo, firmaron el convenio de cooperación en los últimos días con la gerenta general de la clínica privada, Rosana Silva, y de esta manera oficializó su incorporación a la cartilla oficial, la cual puede ser consultada a través de este enlace.
Los servicios que tendrán disponibles los jubilados y pensionados adheridos son los de diagnóstico por imágenes, laboratorio y especialidades como cardiología, traumatología, flebología y nutrición, entre otras, además de prácticas de alta complejidad como cirugía cardiovascular y colocación de marcapasos.
"Con la libertad de elegir, seguimos sumando prestadores para que nuestros beneficiarios tengan la mejor atención, con los mejores profesionales y cerca de sus casas", sentenciaron desde la agencia estatal.
Cabe recordar que a fines del mes pasado el PAMI también inauguró el pleno funcionamiento del esperadísimo Hospital del Bicentenario, que hasta ese momento tenía en operatividad solo la guardia y los consultorios externos.
Esta etapa final incluyó la construcción y equipamiento de seis quirófanos para endoscopia, 120 camas de internación general y otras de terapia intensiva, las 28 salas para especialidades médicas, el laboratorio, el área de diagnóstico por imágenes, el servicio de esterilización, el sector de hemoterapia y un espacio de residencias para que los familiares que viven lejos puedan acompañar a sus seres queridos en el proceso de recuperación.