La Dirección de Desarrollo Urbano del Municipio de Ituzaingó y el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) anunciaron que en los últimos días comenzó el proceso de renovación integral de la Plaza Pachamama, la cual se encuentra en la localidad de Villa Udaondo y rodeada por las calles Miguel Camino, Martín Castro y Pasaje 24 de Octubre.
Ituzaingó: empezó la renovación de la Plaza Pachamama
Los trabajos prevén el reacondicionamiento de los juegos infantiles y la realización de intervenciones artísticas por parte de los vecinos de Ituzaingó.
Los trabajos implican el acondicionamiento de los juegos infantiles ya existentes, la creación de múltiples senderos peatonales, la colocación de un "puesto saludable" de hidratación para los asistentes y la parquización, pintura e iluminación del lugar para que pueda ser usado tanto de día como de noche.
A su vez, los mismos prevén la realización de muchas intervenciones artísticas por parte de los vecinos del barrio Santa Rita a través de distinto tipos de murales para embellecer de a poco el espacio verde, históricamente postergado tanto por las autoridades bonaerenses como por las comunales.
"Este es el Estado presente mejorando los sitios públicos para la recreación de las comunidades", sentenciaron desde la entidad provincial, mientras que la titular de la cartera distrital, Rosa Reviello, sentenció: "Esto es muy valorado por la población barrial y en reiteradas oportunidades nos pidieron que la mejoráramos mediante el aporte de equipamiento y mobiliario, que tanto lo necesitan las familias y los niños para poder reapropiarse de esto".
En su totalidad, la obra de puesta en valor costará una más de 34 millones de pesos ($34.589.463,16, para ser exactos), y es llevada adelante por la empresa internacional SES Sociedad Anónima (S.A.) y con sede en la ciudad de Betzdorf, principado de Luxemburgo, y aún no se sabe cuánto tiempo se demorará en terminarla. Esta firma europea le ganó la licitación al Grupo Constructor del Oeste Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL), de origen moronense.