En el marco del inicio de la segunda etapa de la campaña a las Elecciones Legislativas de noviembre, el Candidato a primer concejal por el Bloque Juntos en Ituzaingó y presidente del Pro en el distrito, Gastón Di Castelnuovo, dialogó con Viví el Oeste sobre cómo se encuentra el bloque tras las PASO, los principales ejes, requerimientos y problemas de los vecinos en donde hacen foco, el hartazgo de la inseguridad y la importancia de la reapertura del Aeropuerto de El Palomar en lo inmediato.
Ituzaingó: Entrevista con el candidato Gastón Di Castelnuovo
El primer candidato a concejal en Ituzaingó por Juntos, Gastón Di Castelnuovo, dialogó con Viví el Oeste de cara a las elecciones legislativas en noviembre.
"Después de la interna, el bloque se ordenó en Ituzaingó de cara a noviembre, tuvimos reuniones de trabajo con los diferentes espacios que compitieron en la interna, empezamos a trabajar juntos. En ese sentido estamos bien, estamos con expectativa de consolidar el espacio post 14 de noviembre, de cara a 2023", explicó Di Castelnuovo.
Durante las distintas recorridas de campaña que se retomaron tras las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, desde Juntos han mantenido encuentros con vecinos de Ituzaingó, "quienes presentan las mismas preocupaciones y problemas de siempre", en palabras del candidato de Juntos.
"De acá a 2023 será desde el Poder Legislativo tanto local como provincial y nacional, y a partir de 2023 esperamos que pueda ser desde el Poder Ejecutivo ya trabajando para poder resolver los problemas que tenemos en el Conurbano desde hace décadas. El partido que gobierna, que es el que más tiempo gobernó la Provincia en la historia, no ha sabido resolver y ha profundizado estos problemas", remarcó Gastón Di Castelnuovo.
La inseguridad, "el problema de siempre" en Ituzaingó
Uno de los ejes claves sobre los que se apunta es la inseguridad. Di Castelnuovo cataloga este momento como "una situación terrible y tremenda", con "un grandísimo dolor y tristeza por los casos de público conocimiento".
"En Quilmes, un chico que iba a la escuela esforzándose en bicicleta y lo matan para intentar robarle. Es expulsivo nuestro país hoy. Un chico que quiere progresar, el Estado no lo cuida, y los que no les importa nada que están dispuestos a matar los defienden quienes hoy nos gobiernan", se lamentó.
Además, apuntó hacia los ministros actuales !quienes exigen a los jueces que ellos mismos pusieron" la necesidad de que haya justicia. Respecto a esto, el candidato definió: "La falta de apoyo a las fuerzas de seguridad es y pura y exclusivamente responsabilidad del Frente de Todos".
"Desde el Concejo Deliberante vamos a exigir sobre todo al Municipio de Ituzaingó que trabaje de forma conjunta con la Provincia, que llamativamente su mismo espacio y color político, pero hay muy poca comunicación con el gobernador Axel Kicillof y el Ministro Sergio Berni", exclamó el presidente del Pro en Ituzaingó.
Y agregó: "Esa falta de comunicación es falta de respuestas y soluciones a la gente". Para empezar, Di Castelnuovo garantizó a este medio que "se pedirá seguridad" y que desde el Municipio "se trabaje en todo lo que se pueda a nivel local, que es mucho".
"Aumentar la inversión, poner más cámaras y lectoras de patentes, reforzar los rastrillajes, establecer los recursos municipales a disposición de solucionar el principal problema y preocupación de los vecinos", son algunas de las cuestiones planteadas por el candidato, quien también ratificó que día tras día "reciben muchos mensajes de gente que se quiere ir del país, que tienen miedo por ellos y por sus hijos".
"Es imposible vivir así, nosotros lo vivimos con mucha preocupación", subrayó el referente de Juntos.
La necesidad de reabrir el Aeropuerto de El Palomar
A raíz de la multitudinaria marcha del martes pasado para pedir por la reapertura del Aeropuerto El Palomar, Di Castelnuovo aseveró que "se está pidiendo que dejen que el aeropuerto funcione en un lugar donde hay un aeropuerto hace cien años".
"Son dos modelos de país totalmente distintos. Uno en el que vivimos por culpa y responsabilidad de quienes nos gobiernan hoy, y otro que es el que queremos vivir nosotros y por el que trabajamos nosotros desde nuestro espacio político, pero que representa a la mayoría de la gente", comentó.
Y afirmó: "Es un país que queremos que genere oportunidades, puestos de trabajo de calidad y educación. El aeropuerto va en esa línea. No es por capricho. Ahí funciona un aeropuerto, que cuando este país avanzaba crecía y se desarrollaba, tenía mucho movimiento aéreo".
Gastón Di Castelnuovo expresó que "lo único que se hizo en el Palomar fue sumar vuelos comerciales que le permitieron a la zona crecer y desarrollarse", ya que "había empezado a crecer de la mano de los aviones y el progreso".
"Yo creo que al Gobierno no le molesta el ruido de los aviones, si no el ruido del desarrollo, del progreso. Ellos nos quieren chatos, no nos quieren ver crecer ni con oportunidades, porque la gente con oportunidades tiene más posibilidades de elegir", sentenció.
El apoyo de referentes nacionales
En referencia al apoyo de políticos y dirigentes provinciales y nacionales de Juntos en la movilización, el candidato sostuvo que "es de mucha importancia porque el tema necesita volver a nacionalizarse, volver a ser tapa de los diarios, que sea un reclamo unísono de la sociedad al que la política no le pueda escapar".
"Hemos tenido cuatro marchas en un año y medio por el aeropuerto. Quiero rescatar el trabajo de los que están siempre, de los que organizan, de los que realmente quieren que ese aeropuerto vuelva a funcionar porque quieren ver volver a crecer la zona donde viven y trabajan", sumó el referente de Juntos en Ituzaingó.
Y cerró: "Hay intendentes del Frente de Todos que dicen en reuniones con vecinos y comerciantes que ellos piden por la apertura del Aeropuerto, que quieren que se abra, pero casualmente son parte del espacio que gobierna y trabaja para que ese aeropuerto cierre. Siempre se esconden a través de la política y quieren vender cartón pintado a la gente. A eso también le decimos basta el 14 de noviembre".