Actualidad Ituzaingó | fuego | artistas

Ituzaingó: Espectáculo de fuego para recibir el año

"Fuego Nuevo 2022" es un alucinante espectáculo que tendrá lugar en la madrugada del 1 de enero para todos los vecinos de Ituzaingó.

Vecinos de Ituzaingó podrán recibir este 2022 con un gran espectáculo de fuego. A cargo de "Constructores de Fuego", el evento tendrá lugar en Caxaraville entre el Tordo y Niceto Vega, después del tradicional brindis de la medianoche, a la 01:00 de la madrugada.

Bajo el nombre "Fuego Nuevo 2022", el encuentro comenzará a la 1 y contará con música en vivo de Abducidos, Gustavo Nasuti, La guarnición, Lxs que quedamos + Zapada Final.

"Se viene un nuevo fin de año y con él un fuego nuevo que llega con deseos de compartir arte, construcción y amor por lo que hacemos desde hace años", explicaron los organizadores.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO
image.png
El grupo de artistas "Constructores de Fuego" realizará un espectáculo especial en Ituzaingó después del brindis de Año Nuevo.

El grupo de artistas "Constructores de Fuego" realizará un espectáculo especial en Ituzaingó después del brindis de Año Nuevo.

Ituzaingó, el lugar donde nació Constructores del fuego

Constructores de Fuego es un colectivo de artistas que diseñan y construyen obras temporales que intervienen un espacio y suelen completarse con el accionar del fuego. El grupo surgió en 2010 en Ituzaingó y desde ese momento recorren varios lugares de la provincia con sus propuestas de obras e intervenciones artísticas.

"Cada acción es un ejercicio performático multidisciplinar que rescata el sentido transformador y purificador que tenía el fuego en las antiguas fiestas, actualizándolo en el lenguaje del arte contemporáneo. Los proyectos son abiertos a la participación de las comunidades donde se realizan, y de allí suelen provenir los materiales recuperados con los que se trabaja", describen.

Para los artistas que integran Constructores de Fuego, "parte fundamental de la esencia de su práctica artística radica en la conformación de relaciones entre sujetos: las intervenciones suponen una invitación al diálogo y a la suma de discursos", aseguran.

Y continúan: "Un ejercicio de comunión y de desprendimiento de los universos expresivos individuales en pos de la expresión grupal, que se hace presente durante la construcción y la acción del fuego, habilitando una retórica y una poética trascendental y transcultural".

Las construcciones de Fuego

Los integrantes explican que efectúan construciones que implican piezas temporales, efímeras, únicas e irrepetibles. Generalmente son obras de gran formato, desarrolladas en vinculación con el entorno, con los elementos y los ciclos de la naturaleza. Constituyen el núcleo de acciones performáticas en las que interactúan los diferentes lenguajes artísticos.

"Los proyectos son pensados para y abiertos a la participación de las comunidades donde se realizan, y de allí suelen provenir los diversos materiales con los que se trabaja, en su mayoría recuperados. El proceso de construcción es diferente en cada oportunidad, y puede durar una sola jornada o extenderse varios meses", resaltan los artistas.