De esta modo, la cantautora y animadora infantil vuelve a Ituzaingó, luego de la pandemia, y protagonizará su espectáculo clásico "Panam y Circo" para toda la familia por novena vez junto al público ituzainguense, a quien alegrará con sus canciones y divertidas historias.
La puesta en escena, escrita por Laura Franco, más conocida como Panam, y dirigida por Carlos Tarrío, incluye canciones y juegos participativos con mensajes de esperanza, alegría, unión, diversión y respeto, en donde Panam, junto a un grupo de artistas como los payasos Rodrigo “Vagoneta” Rodríguez y Julián Labruna, “La Bruja Marga”, representada por Edith Hermida, Robotote, la Vaca Mimumú, El Emoticón, Kekochino y los gemelos “Pau y Pol”, sorprenderán al público con su talento y humor, esta vez en San Justo.
Cabe destacar que hay cupos limitados para asistir, por una cuestión de capacidad del lugar. La entrada gratuita se podrá retirar a partir de este martes en el Centro Cultural Ituzaingó, que se encuentra sobre las calles Soler y Mansilla, entre las 9 y las 18 horas. Sólo se pueden retirar hasta cuatro entradas por persona, presentando DNI con domicilio en el distrito.
¿Quién es Panam?
Laura Franco, mejor conocida como Panam, es autora, directora y protagonista de televisión y teatro para niños. El artista nació en Buenos Aires el 21 de octubre en Caseros, Tres de Febrero, zona oeste del conurbano bonaerense. Al terminar la escuela secundaria, inició su carrera como docente en el Instituto Sagrado Corazón de San Martín, donde asistió hasta los últimos años. A los medios llegó como modelo en 1997, en el programa llamado “El Portal de la noche” conducido por Raúl Portal quien la apodó con el nombre artístico "Panam".
En 2001, empezó a desarrollar un proyecto infantil, componiendo sus propios temas y escribiendo los guiones del mismo junto a Carlos Tarrío. En 2003, estrenó “Yo soy Panam” en Canal 9 hasta el año 2006, donde interpretó “Chiquipin pin pan, Panam” y esos mismos años hizo teatro. Luego de dos años, ganó su primer Martín Fierro en el rubro “Mejor Programa Infantil”.
En 2006, ganó por su temporada de teatro en Villa Carlos Paz el Premio Carlos al "Mejor espectáculo para niños". Y al año siguiente, estrenó la obra de teatro “Los Angelitos de la isla” y a finales de ese mismo año, ganó el Premio Estrella de Mar en la ciudad de Mar del Plata.
A lo largo de su carrera, editó varios álbumes, entre ellos, “Yo soy Panam”, “Panam y circo”, “Llegó Panam”, “A jugar con Panam”, “A cantar, bailar y jugar”, "Panamfiesta, 20 años de amor". Además, tanto en televisión como en teatro, realizó shows musicales con la estrella de los bajitos Carlitos Balá.