La problemática de la inseguridad no cesa y en el Oeste miran como preocupación el aumento en el índice de delitos. Por ese motivo, durante la apertura de sesiones en Ituzaingó, el Intendente Alberto Descalzo presentó un proyecto que ya levantó diversas opiniones entre los vecinos. ¿De qué se trata? De crear "puntos seguros" en diferentes zonas del distrito y de disminuir la cantidad de accesos que tiene Ituzaingó para reforzar la seguridad las 24 horas en los que queden.
Ituzaingó: presentaron un polémico proyecto contra el delito
El Intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo, aprovechó el inicio de las sesiones ordinarias del Concejo para presentar este proyecto que ya causó polémica.
“Soy consciente de que una de las más grandes preocupaciones en la vida cotidiana es la seguridad. Debido a esto invertimos en herramientas y estamos sumando tecnologías para prevenir el delito. Pero, a veces, esto no es suficiente”, aseguró Alberto Descalzo en su discurso. Ante esa situación presentó este masterplan que se llevaría adelante en etapas con el objetivo de reducir los hechos de inseguridad en Ituzaingó. El origen de este proyecto está vinculado a un informe estadístico que muestra que la mayoría de los delitos en el distrito son cometidos por delincuentes que no viven en el partido.
Ituzaingó tiene cuatro límites bastante claros. Las calles Blas Parera (lado sur) y Santa Rosa (norte) lo separan de Castelar. Lo mismo hacen Manuel Acevedo (norte) y Hortiguera (sur) con respecto a Padua. Al noroeste tiene el límite natural del Río Reconquista mientras que al noreste lo hace el predio del INTA que lo separa de Hurlingham.
El proyecto presentado en la apertura de Sesiones busca limitar los accesos a Ituzaingó amparados en la estadística de que los delitos de inseguridad son cometidos por ladrones que viven fuera del partido. "De esta forma, podremos controlar las 24 horas los vehículos que ingresan y egresan del mismo, y ante cualquier hecho delictivo, rastrear la patente y mediante un operativo cerrojo brindar una respuesta inmediata y eficaz", aseguró Alberto Descalzo quien aceptó que el proyecto puede ser polémico.
Cada acceso al distrito contará con tecnología de monitoreo y presencia policial, definiendo así corredores seguros y limitando aquellos que son potencialmente vías de escape ante cualquier hecho delictivo. Este proyecto tiene el objetivo de reducir el índice de delitos en el distrito y también de facilitar la aprehensión de los delincuentes.