El histórico Centro de Jubilados y Pensionados de Ituzaingó fue renovado en su totalidad. Natalia Peluso, referente del espacio "Enamorate Ituzaingó", dialogó con Viví el Oeste y contó detalles de la obra de refacción que llevaron adelante para la puesta en valor de un edificio que es considerado patrimonio histórico.
Ituzaingó: Renuevan por completo el Centro de Jubilados
El histórico Centro de Jubilados y Pensionados de Ituzaingó fue completamente renovado. Las fotos ilustran el antes y el después del patrimonio histórico.
"Nos pone muy felices haber realizado esta obra que pone en valor un espacio muy importante no solo para las y los jubilados si no también para todo Ituzaingó Sur", explicó Peluso. El Centro de Jubilados y Pensionados (CeJuPei) está ubicado en la calle 24 de octubre y fue recuperado en toda su fachada.
A través de un proyecto que constó de una planificación y ejecución de determinados trabajos de recomposición de las instalaciones, Natalia indicó que la obra fue realizada desde el mismo espacio "Enamorate Ituzaingó" junto con las cuadrillas de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP)".
"Este centro de jubilados y pensionados que aloja a cientos de vecinos y vecinas de nuestra ciudad estaba muy deteriorado, y fue la cuadrilla de la CTEP la que pudo reconstruirlo sin modificar su belleza. El trabajo llevo más tiempo del que pensábamos, pero estamos muy orgullosos", amplió.
Además, contó que el "CEJUPEI es un edificio histórico de nuestra ciudad, en 2016 fue reconocido por el Consejo Deliberante de Ituzaingó gracias a la incansable tarea de los adultos mayores". De forma oficial, Peluso remarcó que “el trabajo llevo más tiempo del que pensábamos, pero estamos muy orgullosos de saber que hoy el sur está más lindo, y que nuestras jubiladas y jubilados van a volver a habitar ese lugar cuando salgamos de la pandemia y se van a asombrar de encontrarse con esta obra espectacular".
Por otra parte, días atrás, la iniciativa ciudadana que propone "Enamorate Ituzaingó" inauguró su primer espacio en el centro de la ciudad, el cual buscan que sea un espacio de "trabajo, encuentro y articulación del trabajo conjunto que se viene realizando para todo el distrito".
El bloque se define como un movimiento que busca "generar políticas solidarias que tengan en cuenta el trabajo y a los emprendedores, la salud y la educación, el reciclado y el hábitat, llevadas delante de forma conjunta".