Este miércoles 28 de septiembre, desde las 11 hasta las 13 horas, se llevará a cabo un operativo de seguridad que estará ubicado en la intersección de Brandsen y Pringles de Ituzaingó Norte (La Torcaza). El mismo tiene el objetivo de que los vecinos de Ituzaingó conozcan las herramientas Programa de Seguridad Ciudadana del distrito y la posibilidad para que puedan acceder a los diferentes programas gratuitos.
Ituzaingó: Se realizará un operativo de seguridad
Los vecinos de Ituzaingó podrán acceder a tramitar el botón antipánico y alarma vecinal durante el operativo.
Las herramientas que brindarán durante el operativo serán botón antipánico y alarma vecinal destinado a cualquier ciudadano que tenga domicilio en el distrito. También, se realizará la inscripción a choferes para la Policía Bonaerense.
"Comprendemos la seguridad desde una perspectiva integral, por ello priorizamos políticas públicas que garanticen el desarrollo humano, la educación y el trabajo, dado que entendemos que la violencia y el delito crecen, cuando las desigualdades aumentan", señalaron desde el Municipio. "En este sentido, realizamos un trabajo articulado con todos los niveles del Estado para mejorar la seguridad del distrito e invertimos recursos públicos en la puesta en marcha de acciones específicas de prevención del delito", agregaron.
A partir de la inscripción al sistema para el botón antipánico, el teléfono celular y/o fijo queda conectado con el sistema de seguridad local con el fin de alertar sobre una situación de peligro o emergencia de salud. Tanto la inscripción como el uso son gratuitos. En tanto, la alarma vecinal instaladas de forma gratuita por el Municipio, se activan a través de un control que poseen los vecinos. Una vez pulsado, envía inmediatamente una señal geolocalizada al centro de monitoreo para brindar una respuesta inmediata y eficaz.
El Centro de Monitoreo de Ituzaingó se encuentra ubicado en Av. Ratti 84 y permite alcanzar los programas de los botones antipánico, las alarmas vecinales, las lectoras de patentes y las cámaras de videovigilancia. La implementación del SAM, Sistema Análitico de Monitoreo, permite además la gestión de información en tiempo real, el registro de observaciones electrónicas, la elaboración del mapa del delito online, y la identificación de rostros.