Actualidad Ituzaingó | Tres de Febrero | Oeste

Ituzaingó y Tres de Febrero tienen brotes de dengue de "escasa magnitud"

Ambos partidos son los únicos del Oeste con crecimiento sostenido de los casos en las últimas semanas. Ninguno de los enfermos se vacunó contra la enfermedad.

En el primero de ellos actualmente existen cuatro casos autóctonos, de los cuales el inicial data del 27 de enero y el último del 18 de febrero, mientras que el segundo posee una cantidad similar con la salvedad de que tres de ellos pertenecen al mismo grupo familiar.

image.png

A su vez, desde el Gobierno provincial advirtieron que ninguno de los enfermos reportados "cuentan con antecedente de vacunación" contra el virus y que la proliferación es de "escasa magnitud", además de que ya "se encuentran en curso las acciones de control" correspondientes para evitar su agravamiento.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

Recomendaciones para prevenir el dengue

El eje de la prevención pasa por el descacharrado en los domicilios, es decir, las tareas que todos y todas debemos realizar en nuestros hogares, patios, jardines y alrededores de las casas para evitar que el mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya, se reproduzca.

image.png

Esas acciones implican eliminar todos los objetos que pueden acumular agua y ser, por lo tanto, criaderos del insecto. Incluyen tapar tanques, tachos y depósitos que puedan acumular líquido, lavar con cepillo o esponja los recipientes, canaletas y desagües para desprender los huevos. arrojar todos los recipientes en desuso, mantener los patios y jardines limpios y las cubiertas de automóviles bajo techo y girar todos los elementos que puedan acumular cada vez que llueva.

Cuando una hembra se alimenta de sangre de una persona enferma, adquiere el virus y al picar a otros lo transmite, por lo que el contagio solo se produce por la picadura y no hay contagio entre ciudadanos. Para más información, ingresar a www.gba.gob.ar/dengue o llamar al 148.