Nuevamente, Viví el Oeste, te invita a conocer historias poco conocidas de Zona Oeste, y en esta oportunidad te acerca la historia de cómo se creó el Polideportivo Municipal La Torcaza de Ituzaingó y la relación que tiene con la emblemática mansión "Las Torcazas".
La historia del Polideportivo Municipal de Ituzaingó y su vinculo con la mansión "Las Torcazas"
La antigua mansión le pertenecía a la familia Dodero, reconocida en la sociedad argentina. Tiempo después le dio vida al actual predio recreativo de Ituzaingó.
Esta antigua residencia era de la familia Dodero, y estaba emplazada en la intersección de las calles Brandsen y Pringles. A lo largo del tiempo fue testigo de diversas transformaciones reflejando la evolución de la comunidad local.
Origen y primeros años de la Mansión "Las Torcazas" en Ituzaingó
A principios del siglo XX, Ituzaingó se consolidaba como un destino de descanso para numerosas familias que llegaban de la Ciudad de Buenos Aires. En este contexto, la familia Dodero, ampliamente reconocida en la sociedad argentina, estableció su residencia en la mansión "Las Torcazas".
La imponente construcción no solo se destacaba por su arquitectura, sino que también supo ser símbolo del auge y desarrollo de la zona en aquella época. La casa contaba con varias habitaciones, techos a dos aguas y una amplía galería que daba a los jardines.
En la década de 1960, el predio de "Las Torcazas" fue cedido al Club Deportivo Morón para utilizar las instalaciones en diversas actividades tanto deportivas como sociales. Sin embargo, con la independencia de Ituzaingó en 1995, surgió la necesidad de crear espacios destinados al servicio de la comunidad.
De esta manera, la mansión y sus terrenos aledaños fueron transformados en el actual Polideportivo Municipal La Torcaza, y en la actualidad se erige como un centro neurálgico para la actividad física y recreativa de los vecinos de Ituzaingó.
Entre sus instalaciones se destacan las canchas de fútbol, básquet, tenis, pistas de atletismo y una pileta climatizada. Además, ofrece una amplia variedad de actividades gratuitas para vecinos de todas las edades, promoviendo hábitos saludables y fortaleciendo el tejido social de la comunidad.