Cultura Ituzaingó | Congreso | Cultura

Realizarán un "Congreso de Cultura" en Ituzaingó: cómo inscribirse y participar

El congreso de Ituzaingó contará con la presencia de reconocidas figuras. Además, habrá conversatorios, mesas de trabajo y charlas.

Con el fin de promover el desarrollo cultural de Ituzaingó, desde el Municipio comunicaron que este fin de semana realizarán un "Congreso de Cultura", destinado a la comunidad artística y cultural donde los presentes podrán participar de charlas, mesas de debate y conversatorios.

Sobre el "Congreso de Cultura" en Ituzaingó

La cita será este sábado 28 de junio de 09:00 a 17:00 horas en el Centro Cultural de Ituzaingó, ubicado en Soler y Mansilla y será "un espacio de encuentro, diálogo y construcción colectiva para fortalecer el desarrollo cultural de nuestra ciudad a través de propuestas y proyectos que buscan revalorizar el arte y conocer talentos locales", expresaron desde la organización.

image.png
Realizarán un "Congreso de Cultura" en Ituzaingó: cómo inscribirse y participar.

Realizarán un "Congreso de Cultura" en Ituzaingó: cómo inscribirse y participar.

Además, explicaron que los interesados en participar deben inscribirse en el siguiente link e invitaron a artistas, gestores, colectivos culturales, instituciones y vecinos a participar.

Llega el "Congreso de Cultura" a Ituzaingó, conocé el cronograma

  • 9:00 hs.: Acreditaciones
  • 9:30 hs.: Apertura institucional
  • 10:00 a 11:00 hs.: Conversatorio central sobre la situación de las industrias culturales:
    • Gustavo Martín Rohdenburg, presidente de la Unión de Músicos Independientes.
    • Rodolfo Hamawi, Magister en Industrias culturales y políticas públicas, ex Director Nacional de Industrias Culturales (2009-2014), profesor universitario, autor de varios libros sobre políticas culturales.
  • 11:30 a 13 hs.: Mesas de trabajo
  • 13:00 a 13:30 hs.: Refrigerio
  • 13:30 a 15:00 hs.: Charlas
    • “Comunicar cultura en redes sociales en 2025”, por Silvina Cochella, productora de shows en vivo, eventos gubernamentales y comunicadora. Acompaña a artistas y emprendimientos culturales en su comunicación digital, diseñando estrategias que aprovechan las redes sociales según las necesidades de cada proyecto. Su trabajo se enfoca en potenciar la visibilidad y conexión con las audiencias de manera efectiva.
    • “Derechos intelectuales en la música”, por Diego Boris, músico, ex Presidente del INAMU, fue socio fundador y presidente de la Unión de Músicos Independientes (UMI) y de la Federación Argentina de Músicos Independientes (FA-MI). Como solista y con su grupo “La Tolva” ha editado numerosos discos, videoclips y musicalizado películas de cine y tv. Se ha desempeñado como docente de Música en distintos niveles educativos.
    • “Consumos culturales: la batalla por la atención”, por Mario Tarabay, periodista, Lic. en Comunicación Audiovisual, gestor cultural, ex coordinador de programas culturales en el Ministerio de Cultura de la Nación y productor de medios audiovisuales.
    • “Charla magistral sobre cerámica ancestral” a cargo del maestro artesano Carlos Gaspar Moreyra. Maestro, escultor y ceramista. Investigador y miembro consultor del Dpto. de Análisis Cerámico de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata.
  • 15:00 a 16:00 hs.: Cierre de mesas y conclusiones
  • 16:00 a 16:30 hs: Puesta en común plenaria.