Dentro de la coalición opositora Juntos por el Cambio, las aguas están lejos de calmarse tras la derrota electoral del último domingo en las elecciones generales. La tensión ha alcanzado su punto máximo, y la posibilidad de una ruptura es inminente debido a la insistencia de Mauricio Macri y Patricia Bullrich en respaldar a Javier Milei en el balotaje. En las últimas horas, el expresidente y la ahora excandidata se decidieron por ir con el libertario.
Javier Milei: Bullrich anunció su apoyo a La Libertad Avanza
Tras quedar fuera del balotaje, Patricia Bullrich y Mauricio Macri anunciaron su apoyo hacia Javier Milei.
Ese fue el motivo que generó la suspensión de la reunión programada para esta mañana en las oficinas del PRO en San Telmo, y la convocatoria de una conferencia de prensa por parte de Bullrich al mediodía. En medio de este escenario tenso, varios miembros de la coalición han alzado la voz, como Ernesto Sanz, quien advirtió que Juntos por el Cambio podría fracturarse si dicho partido decide respaldar a Milei.
Este miércoles, la conducción de la UCR y los gobernadores de la alianza se reunirán para definir su posición de cara a la segunda vuelta. En cuanto a la suspensión del encuentro en el PRO, una fuente partidaria señaló que aún no cuentan con todos los elementos necesarios para tomar una decisión, especialmente en lo que respecta al posible respaldo a Milei.
La misma fuente aclaró que en el PRO no sólo debate el respaldo al candidato de La Libertad Avanza, sino también el futuro liderazgo del propio partido y su papel en el seno de Juntos por el Cambio. La incertidumbre persiste, y durante el día continuarán las conversaciones y encuentros informales. Todo el foco estuvo en estas horas en lo que Patricia Bullrich podía anunciar en su conferencia de prensa este miércoles 25 de agosto al mediodía.
Lo que dijo Patricia Bullrich
En conferencia de prensa y junto a Luis Petri , Bullrich indicó al comienzo: "La patria está en peligro. No podemos ser neutrales. Hace 20 años que Cristina, Alberto, Sergio Massa y muchos más nos hunden en esta decadencia. Podemos salir adelante en un país sin populismo corrupto. Significaría la continuidad del peor gobierno de la historia. Traban el trabajo y el progreso. La seguridad de los argentinos está en riesgo. El país necesita un cambio de raíz".
"Hay que erradicar la inflación. No podemos iniciar otro ciclo Kirchnerista. No venimos en representación de nuestros partidos. La mayoría de los argentinos eligieron un cambio. Hay que unir fuerzas para un objetivo superior. Cuando la patria está en peligro, todo está permitido, excepto no defenderla", sentenció Patricia, en relación a la unión con Javier Milei para la segunda vuelta.
Por otra parte, también resaltó: "Anoche me reuní con Javier Milei y tuvimos una charla sobre las declaraciones en el ámbito privado. Nos perdonamos mutuamente, la patria lo necesita. Está en juego algo muy importante para el futuro. La guardamos en nuestra intimidad. Fue un perdón. Nosotros venimos en nombre de nuestra fórmula. No nos corresponde responder sobre los demás. Los partidos tienen libertad de acción".