Tras la decisión de la Corte Suprema de sentenciar a Cristina Fernández a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por la Causa Vialidad, desde Israel, el presidente Javier Milei habló por primera vez sobre el tema delante del público.
Javier Milei habló de la condena a Cristina Fernández: "La Justicia hizo lo que tenía que hacer"
Desde Israel, el presidente se refirió a la decisión de la Corte Suprema. Además, manifestó que la Justicia es "independiente".
El presidente dio un discurso durante su visita a la Universidad Hebrea de Jerusalén, en el marco de su gira por Israel. Allí, el mandatario se refirió a la decisión del máximo tribunal argentino y expresó: "La Justicia independiente hizo lo que tenía que hacer".
Además, manifestó: "Al ser el primer presidente que no interfiere con la Justicia, los resultados están a la vista", y agregó que "todo es mérito del Poder Judicial, de la Corte Suprema. Lo único que puedo decir es que he sido consistente con mi visión republicana, y dejar que los jueces actuaran libremente".
Condena a Cristina Fernández
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti dejaron firme la pena impuesta en primera instancia por unanimidad por el Tribunal Oral en lo Criminal número 2 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y luego avalada por la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal en noviembre de 2023.
Con este fallo, el castigo quedó en condiciones de ser ejecutado, aunque existe la posibilidad de que la expresidenta evite la cárcel y sea beneficiada con prisión domiciliaria debido a que tiene más de 70 años (cumplió 72 el 19 de febrero). Ese camino deberá ser autorizado por el tribunal donde tuvo lugar el juicio oral.
Además, no podrá presentarse como candidata en cualquier tipo de elección a nivel municipal, provincial o nacional.
En las últimas horas, transcendió que la Justica rechazó el pedido de la ex presidenta para evitar ir a una prisión antes del arresto domiciliario. En tanto, Cristina Fernández tiene un plazo de cinco días hábiles para presentarse ante el juzgado.