Priscila Oviedo, de nombre artístico Shipi, es una joven bailarina de apenas 22 años que se la rebusca todos los días arriba de los vagones del Sarmiento y se volvió popular por su característico estilo de baile denominado "Popping". "Me gusta la idea de compartir este modo de bailar que no es tan conocido", expresó Shipi en Radio VEO.
La joven bailarina que se gana la vida haciendo "Popping" en el Tren Sarmiento
Shipi es una artista callejera que se dedica a bailar al estilo robot en los vagones del Tren Sarmiento. Conocé su historia y mirá sus videos.
La talentosa artista protagonizó una íntima entrevista con Emanuel Oliva, en el ciclo Entre Caníbales, donde reveló cuánto gana bailando en el tren, qué la llevó a elegir este camino y las dificultades que ello conlleva.
Shipi Dance deleita todos los días a los pasajeros del Sarmiento con un estilo de baile tan innovador como poco conocido. El Popping es una danza urbana basada en el uso de técnicas musculares y articulares al ritmo de la música. En criollo, una especie de "baile robótico".
La radiante artista callejera, quien también se dedica a dar clases particulares, realizó una espectacular muestra de su talento en la danza casi al final de la entrevista.
La vida de una artista callejera
- ¿Cómo es la recepción de la gente arriba del tren?
Es linda, está bueno porque uno siempre quiere sorprender a la hora de hacer su arte.
- Vos ya das clases particulares en tu propio estudio, aún así, continuas bailando en el tren ¿Por qué?
Bueno, a ver, compartir esta clase de estilos me encanta. Mas allá de eso, como todos tengo que pagar un alquiler, mis estudios, mis proyectos, por lo que hago varias cosas. Entonces, me la rebusco pero intento disfrutar de mi trabajo. Creo que la gente tiene que trabajar de lo que le gusta.
- ¿Cuánto se gana bailando en el tren?
Hay días. En algunos, que son muy pocas veces al año, he llegado a sacar $40.000 0 $45.000, pero también hay días malos donde sacás $5000. Sin embargo, casi siempre se saca, la gente apoya mucho el arte, por lo menos en el Sarmiento.
Priscila vive plenamente de lo que ama: el baile. A veces lo hace en el tren, otras en su estudio dando clases o hasta en fiestas privadas donde contratan su servicio. Además, lanzó su primer sencillo musical titulado PUNTOCERO. "Mi sueño es vivir de la música", sentenció.
Entrevista disponible en el canal oficial de YouTube de Radio VEO.
De cara a los futuros episodios de "Entre Caníbales", Emanuel adelantó que llegarán historias de personas con enanismo, trabajadoras sexuales, personas que desarrollen contenido erótico en plataformas, vendedores ambulantes, y muchos más. Con esta propuesta, que crece día a día, Radio VEO continúa sumando nuevas y diversas propuestas para los oyentes.
¿Cómo escuchar y ver Radio VEO?
Podés escuchar y ver la programación por www.radioveo.com.ar, y también a través del canal de YouTube de Radio VEO.
Para comunicarte, podés hacerlo por WhatsApp: 11 32002228.
Para no perderte de nada, seguí a Radio VEO en sus redes sociales:
Instagram: @radioveo.ok
Facebook: @RadioVeo917
X: @radio_veo