Los intendentes de la Provincia de Buenos Aires, que pertenecen al partido de Juntos por el Cambio, expresaron su descontento con las últimas medidas en materia económica que anunció este domingo el Ministro de Economía de la Nación y pre candidato a Presidente de la Nación Argentina, Sergio Massa, entre ellas, el pago de un bono de $60.000 para trabajadores del sector público y privado.
Intendentes de Juntos repudiaron las medidas de Sergio Massa
Los intendentes bonaerenses de Juntos por el Cambio se expresaron sobre las medidas impulsadas por el gobierno nacional. ¿Qué dijeron?
"Los intendentes que conformamos el espacio Juntos por el Cambio manifestamos nuestra preocupación por la medida anunciada por el ministro de Economía Sergio Massa en relación al pago de dos sumas fijas a los trabajadores", anunciaron a través de un comunicado que publicaron en las redes sociales cada uno de los intendentes de Juntos por el Cambio.
Luego, continuaron: "En efecto, existe una imposibilidad de la gran mayoría de los gobiernos locales de dar cumplimiento a una medida de este tipo, sin afectar seriamente sus finanzas, en muchos casos, o directamente por carecer de dichos fondos en otros".
Cabe aclarar que el comunicado apunta directamente a la medida de Sergio Massa, que consta de una suma fija de $60.000, pagadera en dos tramos de $30.000 en los meses de septiembre y octubre para los empleados públicos y privados, que según el gobierno tiene "el objetivo de reforzar el poder de compra del salario, a cuenta de la futura paritaria".
Asimismo, desde Juntos, aclararon: "La actual coyuntura económica caracterizada por un incremento constante de las demandas que deben atender nuestros municipios, el incesante incremento en el costo de los bienes y servicios necesarios, tanto para garantizar la prestación de servicios esenciales como para dar continuidad a distintos programas de obras, que en muchos casos no contemplan redeterminación de precios en los recursos acordados, nos encuentra en una situación de suma restricción financiera y falta de disponibilidad de recursos para llevar adelante una medida como la mencionada".
"Entendemos el efecto que busca este paliativo para atenuar la aceleración en el deterioro de los ingresos de las familias, producto de la devaluación reciente que agrava aún más este prolongado y creciente proceso inflacionario, pero solicitamos se disponga de un fondo extraordinario que permita implementar la medida en cada uno de nuestros territorios sin desfinanciar a los municipios o alterar su funcionamiento en un momento donde es esencial que los mismos puedan mantener su capacidad de respuesta", concluyeron.