“Quiero representar a mi país y no me dejan”, expresó la joven Lucía Montenegro en un vídeo que se volvió viral en las redes sociales. La deportista de Moreno se encuentra en Suiza y su idea era participar en varios Grand Prix de Atletismo pero se llevó una desagradable sorpresa. El Comité Paralímpico Argentino no autorizó su inscripción en Europa por supuestos problemas personales y ahora peligra su preparación para Tokio.
La deportista de Moreno, Lucía Montenegro, reclamó que el Comité Paralímpico no la dejó participar en un torneo en Suiza
Lucía Montenegro se encontraba en Suiza preparándose para el Grand Prix de Nottwil cuando recibió la noticia. Desde el Comité Paralímpico Argentina denegaron su inscripción en el torneo de atletismo europeo y la joven de Moreno se quedó sin poder participar. “Me avergüenza la imagen que estamos mostrando ante el resto de los Comités Paralímpicos del mundo. Estoy devastada ante esa situación que es injusta”, reclamó Montenegro.
El rechazo a la inscripción vino, según la deportista, por supuestos problemas personas con el Comité. “Esto es injusto e ilógico. Todo este accionar se ha vuelto reiterativo contra mí y contra mis compañeros”, aseguró la joven de Moreno. Lucía es categoría T 54, y sus pruebas son 100, 200 y 400 metros. Para lograr participar en estos torneos en Suiza, había armado una campaña de fondos a la que se sumaron muchos vecinos del Oeste para ayudarla.
“Lo único que espero y deseo con todo mi corazón, es que la situación mejore y que no me vuelva a pasar ni a mí, ni a ningún otro atleta/entrenador esto”, aseguró la atleta. En esa línea, pidió por un Comité Paralímpico más justo para los deportistas y le pidió perdón a los vecinos que habían colaborado con ella. “Se que esto no es culpa mía y no debería avergonzarme, pero no puedo evitarlo”.
Lucía publicó un vídeo en las redes sociales que se volvió viral en las redes sociales y que recibió el apoyo de muchos de sus compañeros deportistas. La preparación para Tokio 2021 continúa aunque con la incertidumbre de qué pasará a futuro. “Esperemos que se dejen de vulnerar nuestros derechos como deportistas”, concluyó la joven.