Sociedad | La Matanza | Virrey del Pino | San Justo

"Caravana de San José", la iglesia de La Matanza peregrinará por "Tierra, Techo y Trabajo"

La caminata comenzará en el Km 40.7, en Virrey del Pino y culminará en la estación Villegas del Belgrano Sur.

Al igual que en años anteriores, desde el Obispado de Gregorio de Laferrere y de San Justo, llega una nueva edición de la "Caravana de San José", la iglesia de La Matanza que vuelve a peregrinar por "Tierra, Techo y Trabajo".

"Se viene un nuevo pacto. Ya van ocho años de salir a la calle para anunciar la Esperanza de recibir la vida como viene en este Pueblo Matancero, acompañados por la imagen que nos regaló el Papa Francisco", expresaron desde la organización. La cita será este sábado 22 de marzo a las 14:00 horas.

caranava san jose.jpg

"Caravana de San José", la iglesia de La Matanza peregrinará por "Tierra, Techo y Trabajo".

El recorrido comenzará en el kilómetro 40.7 de la Ruta Nacional N°3, a la altura de Virrey del Pino, en la jurisdicción del Obispado de Gregorio de Laferrere. Desde ese punto, caminarán para realizar una oración en la Parroquia San José Obrero, luego irán hasta el Polideportivo San José, en la estación Villegas del Belgrano Sur, en San Justo.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

Desde los obispados invitaron a los fieles a participar e indicaron que la caravana estará encabezada por la imagen de San José que el Papa Francisco bendijo y envió desde Roma a los barrios del partido de La Matanza.

Caravana de San José2.jpg

Para culminar la peregrinación, a las 19:00 horas celebrarán una misa popular presidida por los obispos de San Justo, monseñor Eduardo García, y de Gregorio de Laferrere, monseñor Jorge Torres Carbonell, y realizarán un festival.

Sobre la caravana de la iglesia de La Matanza

Hace ocho años que los fieles se reúnen en torno a su San José, su patrono para caminar y pedir por tres pilares: "Tierra, Techo y Trabajo". La comunidad camina junto a su pares repartiendo folletos, y algunos hasta decoran sus vehículos con banderas para representar a su patrono.

El objetivo de la caminata es renovar el pacto con San José, pedir el derecho divino a tierra, techo y trabajo, por la dignidad de las familias que sufren y cambiar la soledad por la comunidad.