Actualidad La Matanza | San Justo | Provincia de Buenos Aires

Entrenan cachorros de pastor belga malinois en La Matanza para patrullar San Justo

Estos perros se sumarán al cuerpo de prevención que diariamente recorre las plazas y los corredores escolares de la ciudad con la meta de prevenir el delito.

La Dirección de Infantería del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires está llevando a cabo el entrenamiento de un grupo de cachorros que en el futuro van a estar abocados al patrullaje del centro comercial de la localidad de San Justo, cabecera del partido de La Matanza.

Se trata de unos ejemplares de la raza pastor belga malinois, una de las más habituales en las fuerzas de prevención de todo el mundo, que hace algunos días realizaron una jornada de habituación por el casco céntrico de la ciudad como parte de las actividades fundamentales en la etapa inicial de su adiestramiento.

image.png
Los futuros patrulleros caninos de La Matanza.

Los futuros patrulleros caninos de La Matanza.

Al respecto, desde el Municipio aseguraron que la incorporación de perros al sistema integral de protección ciudadana "lleva un proceso progresivo y positivo" y que previamente ya completaron su plan de vacunación, lo que les permitió pasar a la etapa de adaptación a los ruidos, las personas y las situaciones diarias de la vida en sociedad para que puedan transitar las calles sin perturbarse.

"Esta es una herramienta clave para que puedan desenvolverse correctamente en zonas urbanas y lugares con gran afluencia de gente, contribuyendo así al bienestar de los vecinos", agregaron, sumado al hecho de que el objetivo es que empiecen a patrullar las plazas y los corredores escolares.

image.png

Más sobre los futuros patrulleros caninos de San Justo

Es importante destacar que estos animales conservan las conductas de juego juveniles a lo largo de toda su vida, que es una característica muy valiosa para su formación como colaboradores de la Policía Bonaerense.

Tal entrenamiento los prepara para actuar en operativos de control y su incorporación a los agentes "tradicionales" es una herramienta más destinada al cuidado de la comunidad y a la prevención de actividades delictivas, ya que poseen una capacidad detectora y disuasiva adicional a la de los efectivos de a pie.