Sociedad | La Matanza | Papa Francisco | San Justo

Harán una peregrinación en el sur de La Matanza a un mes de la muerte del Papa Francisco

La caminata recorrerá ocho puntos de la potencial ciudad homónima que proyectan crear en el actual territorio de Isidro Casanova, San Justo y Ciudad Evita.

En el marco del primer mesiversario del fallecimiento del Papa Francisco y el proyecto para crear la ciudad número 17 del partido de La Matanza con su nombre, esta semana se va a llevar a cabo una peregrinación para homenajearlo por ocho puntos clave de las actuales localidades de Isidro Casanova, San Justo y Ciudad Evita.

El evento religioso tendrá lugar el próximo miércoles, 21 de mayo, a partir de las 14 horas y comenzará en el Hospital Zonal General de Agudos "Doctor Alberto Edgardo Balestrini", ubicado a la altura del cruce de las rutas provinciales número 4 (Avenida Diego Armando Maradona y ex Monseñor Bufano y Camino de Cintura) y 21.

image.png

Luego pasará por las parroquias San Roque (José Ignacio Rucci 2.064), Monseñor Enrique Angelelli (Los Tulipanes 6.215), San José (Colonia al 4.600) y San Antonio de Padua (Avenida Central al 500), los santuarios de la Virgen del Milagro de Caacupé y San Blas (Avenida Crovara y Cátulo Castillo) y de San Cayetano (Pekín y Ruta Nacional 3, inaugurado en agosto del año pasado) y la Colonia Mi Esperanza (Coronel Moldes al 5.900).

FV Jun24 790x100.gif

A su vez, en el cierre de la caminata previsto para las 19 horas tendrá lugar una misa donde se rezará por el nuevo sumo pontífice, León XIV, y "poner en sus manos el legado" del difunto Jorge Bergoglio.

image.png
El recorrido de la peregrinación por el Papa Francisco en La Matanza.

El recorrido de la peregrinación por el Papa Francisco en La Matanza.

Toma fuerza el proyecto para crear la ciudad "Papa Francisco"

Algunas semanas atrás, la Catedral de los Santos Justo y Pastor fue el escenario de una importante jornada de junta de firmas a la que se sumaron varias personalidades del espectro religioso, social y político del Distrito.

Allí, diversos representantes de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), sindicatos, clubes, movimientos sociales, partidos políticos y demás fuerzas vivas rubricaron su apoyo a la idea de sancionar una nueva ordenanza municipal y ley provincial que propicie el nacimiento del flamante pueblo, el cual se ubicaría al noreste.