Actualidad La Matanza | Cuenca Matanza Riachuelo | Medio Ambiente

La Matanza: 11 empresas dejaron de contaminar ríos y arroyos

La ACUMAR condecoró a más de una decena de firmas privadas con sede en La Matanza que adecuaron sus procesos para que sean "amigables" con el medio ambiente.

La Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) reconoció en los últimos días a un total de 11 empresas asentadas en el partido de La Matanza que adecuaron sus procesos para que sean "amigables" con el medio ambiente y dejaron de contaminar los ríos y arroyos que desembocan en el Riachuelo.

Se trata de las plantas y/o sucursales de Mercedes Benz, Beton Baires, Clorox, Espiper, Eternit, Industrias Alimenticias Song, New Center Wash, Oeste Aluminio, Sercolor, Skins y Teyupa, sociedades anónimas o de responsabilidad limitada que se sitúan en las localidades de Virrey del Pino, Isidro Casanova, Aldo Bonzi, Rafael Castillo, San Justo, Villa Celina, Lomas del Mirador y La Tablada.

image.png
La fábrica argentina de Mercedes Benz localizada en La Matanza.

La fábrica argentina de Mercedes Benz localizada en La Matanza.

Estas firmas privadas, que pertenecen pertenecen a rubros como alimenticias, automotrices, metalúrgicas, curtiembres, textiles y construcción, entre otros, se excluyeron de una nómina que elaboró el organismo tiempo atrás para identificar a las que generaban algún tipo de daño al entorno luego de que constatara que sus valores estaban dentro de los parámetros aceptables.

FV Jun24 790x100.gif

“A lo largo de toda nuestra gestión, pusimos el foco en el trabajo con los gobiernos locales, provincial y nacional para el control industrial y la adecuación ambiental de estas compañías porque entendemos que buscar soluciones conjuntas para una de las principales fuentes de contaminación es la única manera de avanzar en la tarea del saneamiento integral de la cuenca. Los resultados están a la vista", sentenció al respecto el presidente de la ACUMAR, Martín Sabbatella.

image.png

A su vez, desde la entidad estatal aseguraron que "una de las herramientas que facilita el camino las empresas de la zona a su adecuación son los espacios de trabajo que impulsamos junto a los municipios, cuyo objetivo es coordinar acciones para el monitoreo y fomento de una producción más limpia a través de distintas iniciativas técnicas o financieras".