Este viernes 16 de diciembre, la localidad del conurbano bonaerense de Ramos Mejía, Partido de La Matanza, se vestirá de gala, ya que se llevará a cabo un concierto, es por eso que algunas calles se verán afectadas debido al despliegue del mismo. Aquí te contamos todos los detalles de los cortes y desvíos.
La Matanza anunció que habrá desvíos por el concierto
Este viernes se realizará un concierto a cielo abierto, por lo que algunas calles de La Matanza se verán afectadas. Todos los detalles.
El megaevento más conocido de La Matanza, tendrá lugar a partir de las 20.30 horas, entre la intersección Av. de Mayo y Rosales (Ramos Mejía). Se trata del concierto a "Cielo Abierto", en el cual se presentará la Orquesta Sinfónica Nacional y al Coro Polifónico Nacional, con entrada libre y gratuita.
El prestigioso concierto sinfónico coral de Cultura Viva, contará con la dirección del reconocido y premiado Maestro Carlos Vieu. Acompañado por solistas y destacados cantantes líricos Carla FilipcicHolm, Florencia Machado, Christian Casaccio, y Mario De Salvo.
Durante la presentación, interpretarán las distinguidas obras de grandes artistas y representantes de la música clásica como la Obertura de Los Maestros Cantores de Richard Wagner, Gliarredifestivi de la ópera Nabucco de Giuseppe Verdi, Cuarto movimiento de la Novena Sinfonía "Coral" de Ludwig van Beethoven y el Final del quinto movimiento de la Sinfonía N° 2 “La Resurrección” de Gustav Mahler, entre otras.
En cuanto a los cortes programados para esa zona tendrán lugar a partir de las 12 horas. Y las calles inhabilitadas para el transito vehicular será la Avenida 25 de Mayo, desde la calle Belgrano hasta Castelli. Por ende, las calles que estarán cortadas, que cruzan la Av. de Mayo, serán Alsina, Rosales, Espora, y Castelli. Cabe destacar que desde el Municipio de La Matanza, anunciaron que no se podrá estacionar en la Avenida 25 de Mayo, desde Belgrano hasta Castelli.
El Concierto a Cielo Abierto se lleva a cabo desde el año 2008 en el Municipio de La Matanza como cierre de cada temporada cultural, convirtiéndose en un imponente espectáculo de música sinfónico-coral en el que participan más de 200 artistas en escena de las más prestigiosas agrupaciones nacionales, quienes interpretan en vivo importantes obras de la historia de la música universal en un teatro bajo las estrellas con entrada libre y gratuita.