Actualidad La Matanza | Comercio | trabajo

La Matanza: cómo habilitar un comercio en el distrito

Enterate cómo habilitar un negocio en el Municipio de La Matanza, los requisitos y los trámites que hay que realizar.

El Municipio de La Matanza brindó detalles sobre cómo se puede habilitar un comercio en el distrito. "¡Habilitá tu comercio en la Capital Nacional de la Producción y el Trabajo! ¡Dale luz verde a tu emprendimiento en La Matanza!", anunciaron a través de las redes sociales. Asimismo, se pusieron a disposición: "¡Estamos para apoyarte y asesorarte en cada paso del proceso!".

¿Qué trámite se necesita hacer?

El trámite de habilitación de un comercio lo pueden iniciar el titular, gestor o apoderado, mediante una carta poder que deberá presentarse en el Departamento de Habilitaciones. De lunes a viernes, de 8.30 a 13.30 horas, en la localidad de San Justo (Perú 2250, 4to piso), y/o en González Catán (Región Municipal Descentralizada Sur, J. M. de Rosas 17798, 1° piso).

image.png
La Matanza explicó cómo habilitar un comercio en el distrito.

La Matanza explicó cómo habilitar un comercio en el distrito.

¿Qué documentación hay que presentar?

Se puede enviar un mail a [email protected] para solicitar los requisitos según el rubro que se tratare. Cabe destacar que antes de iniciar la habilitación, se recomienda verificar si la zona es apta para el rubro que se pretende habilitar en la Dirección de Planeamiento situada en Yrigoyen 2746, en la localidad bonaerense de San Justo. Asimismo, se pueden comunicar por teléfono al 4651-0014, interno 113 o a través del mail [email protected].

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO
402571101_17993949872367668_4654527225271641062_n (1).jpg

¿Cómo consultar el estado del trámite?

Se puede enviar un mail a [email protected], adjuntando nombre y apellido. También, se pueden acercar de lunes a viernes, de 8.30 a 13.30 horas, en la localidad de San Justo (Perú 2250, 4to piso), y/o en González Catán (Región Municipal Descentralizada Sur, J. M. de Rosas 17798, 1° piso).

Finalizado el trámite, el titular, gestor o apoderado tendrá que retirar el libro y certificado definitivo, procurando mantener la documentación al día, dependiendo de que rubro se tratare.