Este viernes, 8 de septiembre, comenzará una nueva edición del evento cultural más significativo de La Matanza, la Feria Municipal del Libro "Primavera de Libros". Los interesados podrán visitarla a partir de las 17:30 horas, en la gran carpa que se ubicará en la Plaza General San Martín de San Justo.
La Matanza: cronograma de la 16° Feria del Libro
Este fin de semana arranca una nueva edición de la Feria del Libro en La Matanza, y en esta nota te acercamos los detalles del cronograma.
Cabe señalar que el evento se extenderá hasta el domingo 17 de septiembre, con los siguientes horarios: de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas, y fines de semana de 12:00 a 20:00 horas con entrada libre y gratuita.
Cronograma y actividades
Desde la organización, adelantaron que la Feria del Libro contará con un acto inaugural, este viernes a las 17:30hs, con la participación de importantes artistas de la escena local y nacional entre los que contaremos a la bailarina y coreógrafa Mora Godoy, acompañada por artistas y bailarines del distrito.
Además, durante la tarde, las niñas, niños y jóvenes que integran las Orquestas Escuelas de La Matanza y el Coral San Justo se presentarán en concierto interpretando una selección de obras de autores populares. El Himno Nacional Argentino estará a cargo de los destacados cantantes de La Matanza Daniel Argañaraz, Laura Traid y Gilda Giancaspro. Durante la ceremonia inaugural, también tendrá lugar la entrega de premios a los ganadores del 2° Salón Municipal de Artes Visuales y del Certamen de Relatos Breves “40 años de democracia”.
Lunes 11
- 18:00hs: Concierto de Ignacio Copani
Martes 12
- 14:00hs: Conversatorio "Democracia y Derechos Humanos a 40 años de la recuperación de la democracia" a cargo de Eva Soto, subsecretaria de DD.HH. de La Matanza, con la participación de Elsa Pavón, Abuela de Plaza de Mayo.
- 17:30hs: Los periodistas Juan Amorín y Julia Mengolini realizan un conversatorio en el que analizan la actualidad argentina.
Miércoles 13
- 11:00hs: Presentación del escritor Pablo Ramos y su trayectoria literaria.
- 18:30h: Conversatorio a cargo del escritor Pedro Saborido y Pedro Rosemblat "El Cadete".
Jueves 14
- 14:00hs: El periodista deportivo Alejandro Apo da una presentación para instituciones educativas.
- 17:30hs: Presentación del libro "Todo precio en político. Cómo entender lo que pagamos y consumimos todos los días", a cargo de su autor Augusto Costa, Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires.
Viernes 15
- 17:30hs: Conversatorio "Lula, Pepe, Néstor y Francisco: ejemplos a seguir" con Gustavo "Gato" Sylvestre.
Actividades destacada del fin de semana
Sábado 16
Desde las 16:00hs: Feria de las Colectividades.
Domingo 17
15:00hs: Pericón Nacional, como todos los años esta gran peña multitudinaria y al aire libre contará con la presencia de talentosos artistas locales, bailarines y compañías de ballet de La Matanza.