Cultura La Matanza | teatro |

La Matanza dará inicio al Ciclo Teatro Experimental con varias propuestas gratuitas

El Ciclo Teatro Experimental volvió a La Matanza y cada fin de semana presentará un nuevo espectáculo, con entrada gratuita.

En el marco de la apertura de la agenda cultural que propone la Secretaría de Cultura y Educación del Municipio de La Matanza, presenta una nueva edición del " Ciclo Teatro Experimental", que en esta oportunidad, será de la mano de la compañía "Kommo Latte, por la inclusión y la solidaridad social".

La nueva edición tendrá lugar este viernes 22 de marzo, a las 20 horas, en el Teatro Municipal "Leopoldo Marechal" de Ramos Mejía, ubicado en Belgrano 75. Si bien las entradas son gratuitas, hay que retirarlas de forma anticipada a partir del lunes 18 de marzo, de 10 a 15 horas, en las oficinas del teatro.

Ciclo de Teatro Experimental.jpg
La Matanza dará inicio al Ciclo Teatro Experimental con varias propuestas gratuitas.

La Matanza dará inicio al Ciclo Teatro Experimental con varias propuestas gratuitas.

En esta edición, la compañía "Kommo Latte", pone en escena su versión de "Cosa de Hombres", una obra que se sumerge en las profundidades emocionales de cuatro amigos (todos rozando los sesenta años), explorando sus vidas individuales y la amistad que han cultivado a lo largo de los años. Cada mes, este grupo de 4 hombres se reúne a cenar, el mismo día y a la misma hora, pero en esta última cena, uno de ellos solicita adelantar el encuentro, lo que genera incertidumbre y muchas preguntas.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO
image.png

El ciclo Teatro Experimental de La Matanza

El ciclo Teatro Experimental es concebido como un espacio dedicado a alumnos avanzados, docentes y directores de teatro del distrito, que les brinda la posibilidad de dar a conocer su trabajo, sus obras y/o producciones, a modo de un laboratorio de experimentación donde los artistas puedan compartir con el público sus proyectos de teatro, de artes escénicas y hasta puestas en escena más vanguardistas, entendiendo al teatro como un vehículo formador de pensamiento, de sentido crítico y como herramienta de comunicación.