Sociedad | La Matanza | Universidad Nacional de La Matanza | universidad

La Matanza: decano de Universidad de New York visitó UNLaM

El decano del City College de la Universidad de New York visitó a su par de La Matanza (UNLaM) en el marco del acuerdo de intercambios con estudiantes locales.

El decano del City College de la Universidad de New York, Juan Mercado, recorrió las instalaciones de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) en el marco de la profundización del acuerdo de intercambios con estudiantes locales que se alcanzó hace unos meses y que también abarca al Centro de Estudios Universitarios de la Innovación (CUDI) de González Catán.

“Estoy maravillado. No se encuentran muchas universidades en Estados Unidos con la infraestructura que tiene la UNLaM. Es realmente increíble y para mí es un honor visitarlos. Esperemos que puedan surgir importantes convenios en beneficio del Distrito", señaló el académico argentino radicado en América del Norte.

image.png

A su vez, tanto él como el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, mantuvieron una reunión de trabajo en la que se propusieron avanzar en políticas conjuntas que potencien la innovación en el Partido, luego del encuentro previo que se dio en el mes de julio.

FV Jun24 790x100.gif

"Para nosotros, es un día muy especial. Tenerlo hoy a Juan acá es un orgullo para todo el país. Estamos hablando de un señor que conoce mucho del nivel universitario en todos los órdenes de Estados Unidos”, manifestó el jefe comunal respecto a la llegada de Mercado.

image.png

Más sobre el principio de acuerdo

Sumado a los intercambios entre la Universidad de New York con la UNLaM y el CUDI, el acuerdo incluiría en un principio clases virtuales especiales para los alumnos de ambos establecimientos matanceros a través de un "fructífero vínculo académico".

Por su parte, Espinoza subrayó sobre el decano Mercado que "es un orgullo encontrarnos con este gran profesional argentino con un claro compromiso con la educación" y lo definió como "un hombre que nos representa como país y nos enorgullece a todos": "Coincidimos en la importancia del rol trascendental que cumple la educación pública, la tecnología y la innovación en el progreso social".