Actualidad La Matanza | Ramos Mejía | tránsito

La Matanza: desvíos en el tránsito por el concierto

En el marco del concierto a Cielo Abierto en Ramos Mejía, la Dirección de Tránsito de La Matanza anunció que habrá desvíos y cortes de calles.

A través de un comunicado oficial, las autoridades del partido de La Matanza anunciaron que habrá desvíos y cortes de calles por el concierto a Cielo Abierto "Carmina Burana" en la localidad de Ramos Mejía, y pidieron disculpas a los vecinos por las molestias ocasionadas.

concierto-la matanza.jpg
Concierto a Cielo Abierto en Ramos Mejía.

Concierto a Cielo Abierto en Ramos Mejía.

En este sentido, desde este jueves 14 y viernes 15 de diciembre a partir de las 15:00 horas las siguientes intersecciones quedarán afectadas por desvíos:

  • Belgrano y Av. de Mayo
  • Alsina y Av. de Mayo
  • Rosales y Av. de Mayo
  • Espora y Av. de Mayo
  • Castelli y Av. de Mayo
FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

Por otro lado, invitaron a los vecinos el viernes 15 a las 20:30 horas "para disfrutar del célebre concierto sinfónico al aire libre".

desvios la matanza.jpg
Desvíos en el tránsito por el concierto a Cielo Abierto en La Matanza.

Desvíos en el tránsito por el concierto a Cielo Abierto en La Matanza.

Concierto a Cielo Abierto "Carmina Burana"

En esta ocasión participarán del evento la Orquesta Sinfónica Nacional, el Coro Polifónico Nacional y el Coro Nacional de Niños, bajo la dirección del Maestro Carlos Vieu, con la conducción especial de Teté Coustarot. Además, los vecinos podrán disfrutar de un espectáculo de primer nivel que incluirá la cantata escénica Carmina Burana, escrita por el compositor alemán Carl Orff en el siglo XX, y que destaca por su poderosa combinación de coro, orquesta y solistas, así como por su vibrante energía rítmica y melódica.

La obra está basada en una selección de poemas medievales que han logrado capturar la esencia de las emociones humanas universales. Orff logra trascender el tiempo y conectar con la audiencia a través de temas que van desde la exaltación de la primavera y el amor, pasando por el goce de vivir, hasta la naturaleza, el placer y las escenas de la vida cotidiana.

El reconocido y multipremiado Maestro Carlos Vieu será el encargado de dirigir esta magnífica obra que estará interpretada por la prestigiosa Orquesta Sinfónica Nacional junto al Coro Polifónico Nacional y el Coro Nacional de Niños, y los solistas Antonella Zanetti (soprano), Ricardo González Dorrego (tenor) y Alejandro Spies (barítono).